La Comisión Europea considera que el acuerdo sobre minerales entre Kiev y Washington incluye cláusulas que “salvaguardan” la adhesión de Ucrania al bloque europeo y respeta sus obligaciones respecto a los acuerdos existentes entre ambos, informó este jueves el portavoz comunitario Thomas Regnier.
“La Comisión toma nota de que el acuerdo de hoy incluye disposiciones específicas destinadas a salvaguardar la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea y a evitar conflictos con sus obligaciones actuales en virtud del Acuerdo de Asociación UE-Ucrania y del Acuerdo de Libre Comercio Amplio y Profundo”, dijo el portavoz en declaraciones a EFE.
“Esperamos que se apliquen rigurosamente”, añadió.
Según el Ejecutivo europeo, el texto “reconoce que el camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE constituye un anclaje fundamental para la soberanía, la seguridad y la prosperidad de Ucrania”.

Bases del acuerdo de minerales: reconstrucción de Ucrania y su recuperación económica
El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos y la creación de un fondo de inversiones común que servirá para impulsar la recuperación económica y la reconstrucción de Ucrania, permitiendo también a las empresas estadounidenses obtener beneficios.
“La Comisión acoge con satisfacción el compromiso de los Estados Unidos de invertir junto a Ucrania en una Ucrania libre, soberana y segura”, añadió Regnier, señalando que “las necesidades de reconstrucción de Ucrania son inmensas, y la UE mantiene su compromiso de invertir en los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania, al tiempo que sigue integrando la economía de Ucrania en el mercado único de la UE.”
Finalmente, el portavoz llamó a los países aliados, incluyendo Estados Unidos, a “ seguir apoyando a Ucrania en su lucha por una paz justa y duradera, y pedir cuentas a Rusia por sus crímenes, sin dejar de atender las necesidades inmediatas y a medio plazo de Ucrania”.
Lee también EU amenaza con dejar de mediar conflicto entre Rusia y Ucrania; exige presenten “propuestas concretas”
Por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, calificó el acuerdo como un "hito importante para la alianza estratégica entre Ucrania y EU", tras informar a la responsable de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, de la firma del documento entre ambos países.
sg/mcc