Más Información

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Emiten orden internacional contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa; lo vinculan a Naasón Joaquín y la Luz del Mundo

Trump firma orden ejecutiva que garantiza funcionamiento de TikTok en EU; Oracle vigilará el algoritmo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Morena prevé recorte de presupuestos; INE, Poder Judicial y Tribunal Electoral se aprobarán a la baja, dice Monreal

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”
Nueva York
.- Los abogados William Purpura y Eduardo Balarezo , que representan a Joaquín "El Chapo" Guzmán en un juicio por narcotráfico en Nueva York , aseguraron este viernes que no han violado las reglas administrativas impuestas a su cliente durante este proceso.
También alegaron, en documentos sometidos hoy a la corte federal para el distrito este de Nueva York , en Brooklyn , donde se realiza el juicio, que no tienen conocimiento sobre las alegaciones hechas por el gobierno en una moción presentada el pasado 27 de noviembre al juez Brian Cogan , quien preside el caso.
Rechazaron igualmente, en el documento sometido por separado, tener conocimiento de conducta inapropiada de miembros de sus respectivos equipos de trabajo.
Los abogados se refirieron a que la fiscalía federal pidió al juez Cogan que les imponga sanciones por un presunto uso prohibido de un celular por parte de Emma Coronel , esposa de Guzmán , en la sala del tribunal.
En una carta a Cogan , los fiscales denunciaron que la defensa habría facilitado el contacto no autorizado entre "El Chapo" y Coronel .
Al revisar las imágenes de seguridad, los fiscales aseguraron que observaron a Coronel "usando un teléfono celular dentro de la corte" .
El juez dio a la defensa hasta el día de hoy para responder a la moción de la fiscalía y anunciará su decisión la próxima semana, cuando continúa el juicio en el que Guzmán se defiende de 11 cargos de narcotráfico, el principal por mantener una empresa criminal continua.
agv