Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Nueva York.- Una de las abogadas del expresidente estadounidense Donald Trump, Alina Habba, dio a entender este viernes que apelará la sentencia que condena a su cliente a pagar 355 millones de dólares por irregularidades financieras en la Organización Trump, unida a una prohibición de hacer negocios en Nueva York durante tres años.
"Dado lo mucho que hay en juego, confiamos en que la División de Apelaciones (del tribunal) revocará este veredicto escandaloso y pondrá fin a la incansable persecución contra mi cliente", señaló en un comunicado entregado a los medios.
Según Habba, "esto no afecta solo a Donald Trump (2017-2021): si esta decisión es firme, servirá a cada individuo en Estados Unidos como una señal de que Nueva York ya no es (una ciudad) abierta a los negocios".
Por lo demás, repitió las tesis de su cliente de que la sentencia supone "la culminación de una caza de brujas de varios años y políticamente motivada, diseñada para 'cargarse a Donald Trump'".
Lee también: Trump califica la sentencia contra él en Nueva York de "ilegal y antiamericana"
Inhabilitan a Trump para administrar sus empresas en Nueva York y lo condenan a pagar más de 350 mdd

sp
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















