Bogotá. La Justicia colombiana condenó a entre seis y siete años de cárcel a 11 médicos que mediante accedieron a diplomas de universidades brasileñas que los acreditaban como en cirugía plástica y estética, informó la Fiscalía.

Ocho de los acusados fueron condenados a siete años de cárcel y los otros tres, a seis años y seis meses de detención y al mínimos legales mensuales vigentes. Todos fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas por cinco años.

"Los sentenciados aportaron documentos falsos en los que afirmaban que cursaron dos mil 616 horas en un postgrado presencial en . Sin embargo, quedó acreditado que no cumplieron con los requisitos exigidos por el centro educativo y estuvieron en ese país por cortos periodos", señaló la entidad en un comunicado.

Lee también

Por esa razón, jueces penales de circuito de condenaron a los acusados "a penas superiores a seis años de prisión", pues "todos fueron encontrados responsables de los delitos de falsedad en documento privado y ".

"En el curso de la investigación se estableció que los médicos no cumplieron con el requisito de cuatro años de presencialidad que exigía la universidad, y estuvieron en ese país por cortos periodos, de 51 y 95 días máximo", agregó la Fiscalía.

Con documentación falsa accedieron a la convalidación de sus títulos en el Ministerio de Educación de Colombia, por lo cual esa cartera "deberá cancelar las resoluciones de convalidación de los títulos académicos", agregó la información.

Lee también

De la misma forma, el Ministerio de Salud tendrá que actualizar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud "para que los ciudadanos conozcan las aptitudes y especialidades clínicas reales que pueden desarrollar estos profesionales".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses