Miami. Casi dos de cada tres votantes latinos en , 64%, desaprueban la gestión del presidente estadounidense, , mientras 41% teme un arresto de las autoridades migratorias pese a tener ciudadanía o estatus legal, reveló este lunes una encuesta de la asociación UnidosUS.

Pese a la desaprobación, solo 13% de quienes votaron por Trump afirmaron que no lo harían otra vez, mientras que 9% se mostró indeciso sobre eso, añadió el estudio 'Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026' (Encuesta bipartidista de votantes hispanos: el camino a 2026).

Entre las prioridades de los latinos, el costo de vida o la inflación fue la más mencionada, por el 53%, seguida de trabajo y economía (36%), vivienda (32%),(30%) e(20%).

Lee también

Casi cuatro de cada 10 hispanos, 39%, indicaron que su "está peor" que hace un año y solo 14% opinó que está "mejor".

La mitad de los encuestados, 50% cree que las de Trump empeorarán su situación, mientras que casi dos tercios, 65%, piensan que el presidente y los republicanos no están enfocándose lo suficiente en mejorar la economía.

La encuesta, realizada del 8 al 22 de octubre, se difunde un mes después del , que comenzó el 1 de octubre porque los demócratas exigen incluir subsidios de salud y seguro médico en el presupuesto, mientras los republicanos se niegan a negociar.

El 61% de los entrevistados culpó a los republicanos del cierre y el 22% a los demócratas, mientras que 52% adelantó que apoyaría a un candidato en las elecciones de medio término de 2026 y 28% a un republicano.

La encuesta refleja la atención política que han despertado los votantes latinos en Estados Unidos, donde 48% de ellos votó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 frente al 51% que sufragó por la demócrata , según el Pew Research Center.

Lee también

Latinos y su opinión de migración

Uno de cada tres latinos, 33%, reportó en la encuesta que empleadores han perdido trabajadores porque hay personas que temen un en su camino al trabajo, y 29% de los niños han perdido clases porque sus padres tienen miedo de una detención.

Más de siete de cada 10, 72%, expresaron su oposición a un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que en septiembre permitió al (ICE) usar la apariencia, el idioma y el trabajo de una persona como justificación para su arresto.

Casi seis de cada 10, 59%, piensan que las libertades y se han vuelto menos seguros, y cerca de la mitad, 49%, teme ser víctima de violencia política o que afecte a alguien cercano.

El Grito en EU que crece en las comunidades latinas
El Grito en EU que crece en las comunidades latinas

California: hispanos preocupados

El estudio incluyó una muestra especial del estado con más latinos, California, donde 50% compartió su temor a la y 60% percibió que sus libertades se sienten menos seguras ahora.

Lee también

Además, 74% se opuso a los arrestos de ICE basados en la apariencia y el idioma, 32% mencionó la pérdida de trabajadores por temor a las detenciones y el 30% reportó niños que faltan a las escuelas por miedo a las .

El 82% de los latinos del estado manifestaron su "profunda preocupación" de que el Congreso no esté cumpliendo con su rol de ser un contrapeso al Ejecutivo de Trump.

La encuesta, de la firma BSP Research, se realizó a tres mil latinos a nivel nacional mediante llamadas, mensajes de texto y paneles digitales, con un margen de error de 1.8%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

ss/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses