Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Tal vez hayas leído o escuchado que este martes 12 de marzo es el 30 aniversario de internet. Pues bien, no lo es. Es el cumpleaños de la web. Y no son la misma cosa.
Mucha gente confunde la web con internet. Pero internet ya existía antes que la web.
Normalmente, cuando visitas una página web, la dirección comienza con tres letras: WWW. Son las siglas de World Wide Web (o web).
Existe desde 1989, cuando un físico del CERN (Centro Europeo de Física Nuclear) llamado Sir Tim Berners-Lee presentó su primera propuesta para la web, un invento que cambiaría el mundo por completo.
En septiembre de 1990 llegaron las computadoras, y en la Navidad de ese año la World Wide Web ya estaba completamente viva y activa.
Eso fue posible gracias a un invento anterior: internet.
Internet existía antes que la web
Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí.
En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobre esa red de computadoras.
Así que cuando navegas a través de tu celular o computadora usas internet para acceder a la web.
Sin embargo, aunque internet ya existía antes nadie antes había desarrollado una forma conectar la internet con todos los documentos y datos que ahora hay en ella.
Berners-Lee encontró un sistema eficiente de usar esas conexiones creando páginas web para compartir información.
¿Cómo y cuándo nació internet?
- Los orígenes de internet se remontan a la Guerra Fría. Fue parte de un proyecto de investigación dentro de un ámbito militar.
- En la década de 1960, el científico estadounidense Licklider Joseph escribió una serie de memorandos para desarrollar la tecnología que permitiría establecer la primera conexión a distancia entre computadoras.
- Licklider Joseph llamó a este concepto "Red galáctica", un conjunto de computadoras globalmente interconectadas para acceder rápidamente a programas y datos.
- Él dirigía el programa de investigación informática de DARPA (la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU.), que comenzó su actividad en octubre de 1962.
- En 1966 se creó ARPANET, que más tarde evolucionaría hasta convertirse en la actual internet.
Fuentes: Internet Society/Nodo 50
La web necesita internet para funcionar
En cierto modo internet equivaldría a la infraestructura —las carreteras de países de todo el mundo— mientras que el contenido de las páginas web es los que viajan sobre esa infraestructura —los autos, camiones, autobuses— que transportan información.
Las tiendas, las empresas, los cafés... que se asientan sobre esas vías para que los ciudadanos (los internautas) puedan entrar en las páginas web serían los servidores que las alojan.
Si no existiera internet, nadie podría comunicarse a través de la World Wide Web porque no habría manera de enviar esos datos.
Y sin la World Wide Web, la mayoría de nosotros encontraríamos extremadamente difícil (y mucho más costoso) acceder a toda la información que tenemos disponible hoy día.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















