Más Información

Elecciones manchadas por la violencia; los crímenes de Yesenia Lara y otros tres candidatos que quedaron documentados en video

Consejero del INE descarta afectaciones a elección judicial por falta de recursos; "boletas están garantizadas", asegura

Mueren dos agentes de la FGR en enfrentamiento armado en Veracruz; pertenecían a la Agencia de Investigación Criminal
Hay que remontarse 60 años para encontrar una sequía goleadora de la Selección Mexicana en Copa del Mundo como la que actualmente vive en Qatar 2022 .
El equipo dirigido por Gerardo Martino es apenas el segundo Tricolor que no anota durante sus primeros dos encuentros de un Mundial. El único antecedente se dio en Chile 1962 , cuando se perdió ante Brasil (0-2) y España (0-1), aunque en el tercer duelo se superó a Checoslovaquia (3-1). De hecho, esa fue la primera victoria nacional en el máximo evento futbolístico del orbe.
Así es que los dirigidos por el “Tata” buscarán no ser la primera Selección Mexicana que se va de un Mundial sin marcar gol. La menor cosecha se presentó en Suecia 1958 e Inglaterra 1966, certámenes en los que sólo se hizo un tanto.
Puedes leer: "Ana Guevara confía en que México avanzará de fase de grupos: "No hay nada escrito""
En tierras escandinavas, el Tricolor perdió contra los suecos (0-3), luego consiguió su primer punto en la historia de los Mundiales al empatar con Gales (1-1), para cerrar su actuación con una goleada frente a Hungría (0-4). Jaime Belmonte fue el único anotador tricolor.
En la Gran Bretaña, se arrancó con una igualada ante Francia (1-1), gracias a la anotación de Enrique Borja . Después se perdió con Inglaterra (0-2) y se cerró la actuación con una igualada frente a Uruguay (0-0). Pobre cosecha goleadora que sería opacada en Medio Oriente si este miércoles no caen goles contra Arabia Saudita.