Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El famoso arco que corona el estadio de Wembley se ha encendido este viernes con los colores de la bandera arcoiris, en apoyo al movimiento LGBT+ , como respuesta a la prohibición de la FIFA de utilizar el brazalete multicolor de "OneLove".
La federación inglesa encendió el arco con estos colores, en la previa del partido que disputaron en Qatar, Inglaterra y Estados Unidos.
En este encuentro, Kane tendrá que volver a utilizar el brazalete antidiscriminación de la FIFA, en lugar del de "OneLove ", que pretendía visibilizar las violaciones a los derechos humanos en Qatar.
Este brazalete fue vetado por la FIFA ante las presiones de Qatar, país en el que la homosexualidad es ilegal.
“Creemos firmemente que el fútbol debe ser para todos. Esta no es una nueva creencia o conjunto de valores, sino algo por lo que nos propusimos esforzarnos hace muchos años, y la estrategia de igualdad, diversidad e inclusión más reciente de la FA, 'Un juego para todos', se lanzó en octubre de 2021.
PUEDE VER: José Ramón Fernández y el pronóstico contra Argentina: "No hay posibilidades"
Mientras reconocemos que queda mucho trabajo por hacer, estamos orgullosos de los logros hasta la fecha, ya sea abordar la discriminación, crear oportunidades para que las personas jueguen al futbol y unir a las comunidades”, emitió la FA mediante un comunicado.
En su debut ante Irán , los jugadores ingleses hincaron la rodilla en el césped durante unos segundos, en una acción de protesta contra el racismo y la discriminación extendida a nivel global.