Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Las comisiones unidas de Gobierno y Políticas Públicas y la de Planeación del Desarrollo informaron al pleno del Congreso de la Ciudad de México que recibieron el Programa Provisional de Gobierno de la Jefatura de Gobierno y los programas provisionales de las 16 alcaldías, los cuales tendrán vigencia hasta la aprobación del Plan General de Desarrollo (PGD).
Estos documentos comenzaron a llegar al Congreso local a partir de marzo y una vez que fueron recibidos los 17 fue que las comisiones unidas informaron, mediante un acuerdo, sobre su recepción.
En la ficha técnica sobre el Programa Provisional de la Jefatura de Gobierno se menciona que la columna vertebral que guía el programa es la reducción de las desigualdades sociales, territoriales, sociales y de género, a fin de garantizar el bienestar de las personas mediante la distribución más justa del ingreso, el goce y disfrute irrestricto de los recursos naturales, así como el fortalecimiento de los vínculos comunitarios para fomentar una cultura de paz.
Se señala en la parte inicial del documento que este programa provisional tiene vigencia de un año, a la espera de la entrada en vigor del PGD, que será la base para la creación del próximo Programa General de Gobierno que tendrá vigor hasta 2030.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









