
metropoli@eluniversal.com.mx
Un juez de control vinculó a proceso por el delito de homicidio y lesiones dolosas en contra de dos personas, a cuatro empleados de La Feria de Chapultepec, por los hechos ocurridos el pasado 28 de septiembre en el juego La Quimera.
Fuentes consultadas por EL UNIVERSAL revelaron que el martes pasado se realizó la audiencia de vinculación a proceso en las salas de oralidad ubicadas en Doctor Lavista, donde se les impuso la medida cautelar de firma periódica cada mes en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, pero el proceso lo seguirán en libertad.
Se trata de Héctor “N”, Alejandro “N”, Ernesto “N” y José Armando “N”, de quienes el impartidor encontró elementos de responsabilidad de los hechos; tres de estas personas tenían bajo su cargo el mantenimiento de los juegos y uno más, de supervisarlos.
Las fuentes consultadas refirieron que la investigación, a cargo de la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo, documentó el nivel de responsabilidad de los hoy vinculados en la muerte de las dos personas.
Aunque su vinculación no ameritó la prisión preventiva oficiosa ni justificada, los imputados tendrán que reparar el daño causado a las víctimas; además, el impartidor de justicia determinó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

Quimera: la radiografía de las fallas en el accidente de Chapultepec
El día del accidente, la secretaria dejó entrever que las indagatorias podrían incluir a autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo; sin embargo, se descartó, pues las fuentes consultadas refirieron que les correspondía únicamente la emisión del programa de protección civil y de mantenimiento, mismo que fue aprobado en mayo pasado.
El pasado martes 1 de octubre, el alcalde de la demarcación, Víctor Hugo Romo Guerra, explicó que para verificar si se realizaba dicho mantenimiento en los atractivos, los directivos de La Feria de Chapultepec debían tener las bitácoras diarias en la materia, tal como lo estipula el programa que realizó su administración.
El protocolo que tenían que seguir consta de tres dictámenes: uno de tercer acreditado en protección civil, un dictamen de Director Responsable de Obra (DRO) de estructuras, así como el corresponsable de la operación y seguridad, además de un manual de mantenimiento, en un tomo de 2 mil fojas.
Más información

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Economía
Sentencia a Genaro García Luna equivale a 3 veces la cantidad por la que México lo demandó: UIF

Mundo
Juez prohíbe a autoridades migratorias de EU revocar estatus legal de estudiantes extranjeros; emite orden judicial a nivel nacional

Metrópoli
Plantón de la CNTE deja pérdidas millonarias; comercios del Centro Histórico reportan afectaciones por $6 mil millones