
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Contraloría General de la Ciudad de México ha detectado indicios sobre un posible uso indebido de los recursos públicos en el tema de la reconstrucción, confirmó su titular Eduardo Rovelo.
Al comparecer ante la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en el Congreso, anunció que a finales de noviembre se dará a conocer un informe global de auditorías en donde se determinará si alguien incurrió en este delito en materia administrativa y económica: “Aún no se está en etapa de fincar responsabilidad, pero de ser comprobado habrá responsabilidad administrativa y penal. No se cubrirá a nadie”.
Rovelo Pico precisó que en temas de fiscalización, lo auditado sobre los recursos públicos ejercidos por el sismo del 19 de septiembre del año pasado ha sido cerca de 85% del monto entregado.
El objetivo es auditar los ocho mil 792 millones de pesos destinados para la reconstrucción de la capital del país.
Aclaró que una de las auditorías concluidas corresponde a la Secretaría de Finanzas sobre la asignación presupuestal de recursos de los artículos 13 y 14 del decreto de Presupuesto de Egresos 2018, que no tienen observaciones.
También la concerniente a la Secretaría de Finanzas y a la Comisión de Reconstrucción respecto a aspectos técnicos de la Plataforma CDMX, donde se generaron 6 observaciones administrativas que ya han sido solventadas.
Economía
México responde a EU; defiende reducción de operaciones en AICM y traslado de carga al AIFA
Nación
Sheinbaum visita vivero en Tabasco; produce cacao para el chocolate del Bienestar
Metrópoli
Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX
Espectáculos
Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas