Ecatepec, Méx.-En una toma clandestina de la colonia Polígonos 3 de Ecatepec, localizada a unos metros de distancia del Circuito Exterior Mexiquense, los residentes aún van a sacar agua para su uso doméstico y “si dan para el chesco los vecinos, se las vendo”, dijo uno de los residentes que llevó un tambo para llenarlo del líquido aunque estaba sucio en ese punto del municipio.
El viernes pasado, elementos de corporaciones de los tres niveles de gobierno realizaron un operativo en Ecatepec en el que aseguraron nueve inmuebles, nueve tomas clandestinas y un pozo de agua, con lo que se pretende erradicar el huachicoleo del agua.
En ese punto cercano al Circuito Exterior Mexiquense durante muchos años se extrajo de manera indiscriminada agua de la red hidráulica, lo que afectaba el suministro para las familias que viven en esa área del municipio más poblado del Estado de México.

A ese lugar llegaban pipas, vehículos de carga, automóviles particulares y hasta del transporte público para llenarlos del líquido y luego venderlo entre los residentes de esas comunidades ecatepenses a un precio mayor del permitido.
Llegaban con motobombas que conectaban a la red hidráulica y obtenían el agua, sin que alguna autoridad se los impidiera, durante todo el día.
Leer también: ¿Cómo se castiga el huachicoleo de agua en el Edomex?; aquí las sanciones y años de prisión
EL UNIVERSAL realizó un recorrido por ese sitio y comprobó que ya no hay motobombas ni mangueras conectadas a las casas que se encuentran en ese perímetro, ni tampoco a negocios que extraían el líquido.
Lo que aún persiste es la obtención del agua de manera manual. Los vecinos abren el registro, lanzan una cubeta, la llenan, la jalan con un lazo y llenan los tambos que llevan en “diablitos” o triciclos.

Mientras hacían eso, pasó frente a ellos una patrulla de la Policía Municipal, pero no se detuvo para que los oficiales que iban a bordo les hicieran alguna indicación de que se abstuvieran de extraer el líquido de ese lugar.
El fin de semana pasado se efectuó el Operativo Caudal, acción coordinada por el gobierno del Estado de México para combatir el robo y la comercialización ilegal de agua.
Leer también: Cártel del Agua, detrás de los bloqueos
Esta iniciativa, considerada el primer gran golpe a nivel nacional contra el tráfico ilícito del recurso hídrico, involucra a instituciones federales, estatales y municipales, como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua del Estado de México.

Se desplegó de manera simultánea en 48 de los 125 municipios mexiquenses para desarticular redes criminales que operan bajo fachadas de sindicatos y cooperativas, como USON, ACME, Los 300, Libertad, 25 de Marzo, 22 de Octubre y Chokiza, las cuales extraen agua de forma clandestina y la venden con sobreprecios de hasta el 60%, lo que afecta el abasto equitativo y legal para la población, dieron a conocer las autoridades mexiquenses.
Durante el operativo, se intervinieron 189 inmuebles mediante 142 cateos y 47 inspecciones, en los que se aseguraron 51 pozos clandestinos, 138 tomas ilegales conectadas a redes irregulares y 322 pipas o "salchichas" utilizadas para el acaparamiento y distribución no autorizada.

Además, se detuvieron siete personas por delitos como portación de armas, ataques a autoridades y contra la distribución de agua, con sanciones que van desde multas de 11 mil pesos hasta seis años de prisión.
La operación busca garantizar el suministro oficial sin interrupciones, implementar medidas de contingencia para evitar escasez, por lo que fueron clausurado sitios que distribuían agua sin procesos adecuados de potabilización.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











