Vecinos que fueron desalojados la semana pasada del edificio de República de Cuba número 11, en el Centro Histórico capitalino, exigen a las autoridades de la Ciudad de México la devolución de sus viviendas, la expropiación del predio y una remuneración por los daños a sus propiedades.

Los afectados también denunciaron que han sido criminalizados por parte de autoridades capitalinas, derivado del desalojo del pasado 27 de agosto, en el que señalan hubo actos de violencia, además, indicaron, los apoyos para renta les han sido condicionados a cambio de que retiren el plantón que mantienen frente al predio.

“Este compromiso a través de funcionarios secundarios o terceros del Invi parece que está en duda porque se les ha insinuado a algunos de los desalojados que el apoyo sí va a llegar, pero si se retira el plantón de este lugar y si prescinden del apoyo del Frente por la Vivienda Joven”, dijo el abogado de los vecinos, Arturo Aparicio.

En conferencia de prensa, los vecinos y su representante legal presentaron formalmente el pliego petitorio de nueve puntos que habían elaborado y entregado a autoridades de la Ciudad de México.

Exigen la devolución inmediata de las viviendas desalojadas; claridad del proceso jurídico del desalojo y acompañamiento para la apertura de denuncias penales y administrativas para identificar a los promoventes del desalojo.

También solicitan la expropiación del predio por parte del Instituto de Vivienda (Invi) y una remuneración por los robos y daños a sus bienes el día del desalojo, entre otras cosas.

El miércoles de la semana pasada, las 19 familias y los ocho comercios del edificio de la calle República de Cuba número 11 fueron desalojados. Tras esta acción, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, dijo que el desalojo obedecía a un juicio entre particulares.

Los vecinos del edificio acusaron que Orlando Reyes Gómez, de la Subsecretaría de Concertación Política de la Ciudad de México, los criminalizó por vivir en el Centro Histórico y ser de bajos recursos.

“El maestro Orlando Reyes Gómez justificó que en este tipo de desalojos se tiene que hacer operativos policiacos tan grandes porque en inmuebles del Centro hay gente de bajos recursos que forman parte del crimen organizado”, afirmó el abogado de los vecinos, Arturo Aparicio.

De igual forma negaron que el desalojo haya sido de forma pacífica con 24 policías, como aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses