Más Información

Maryfer Centeno asegura que le quisieron pagar por hablar mal de Chingu Amiga; “no creamos todo lo que vemos”

Festival Ceremonia; influencer sugiere reembolso para todos tras muerte de dos personas; “pusieron tu vida en riesgo”
Vecinos de ocho colonias de la alcaldía Gustavo A Madero, donde en junio pasado se detectaron tomas clandestinas de turbosina (combustible que se usa en aviones y helicópteros con motores de turbina), acusaron opacidad por parte del Gobierno capitalino y falta de respuesta ante este fenónemo que, acusan, aún continúa.
Esto luego de que se cancelara una reunión que tendría Pemex y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGPRC) con vecinos y acceso a medios de comunicación, tras anunciar que el ducto direccionado de turbosina que hace casi un año la paraestatal se comprometió a cambiar para evitar que se vuelva a huachicolaear ya no será sustituido.
"No sabemos qué están escondiendo, o por qué no vienen a dar la cara. El día de hoy ni Protección Civil se presentó cuando el lunes pasado lo único que hicieron fue dar la cara a través de un comunicado para decir que todo estaba bien", indicó una vecina.

Lee también Investiga fiscalía tragedia en festival; hay contradicciones
SGIRPC aseguró a este diario que hoy sí habría acceso a medios de comunicación, sin embargo, no se cumplió, por lo que los vecinos decidieron no proseguir con la reunión, misma que según personal de Pemex sería la última en torno a este caso.
La afectada aseguró que si se tratara de un problema en Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, "ya estaría resuelto, pero como somos nosotros no es necesario parece".
En dicho comunicado, la SGIRPC expuso que ya no había riesgo alguno, a lo que la colona argumentó que "cómo van a ser olores propios de la coladera si nosotros tenemos aquí viviendo 44 años; no nos van a venir ellos a decir a qué huele".
Lee también Seis lesionados tras choque en Coyoacán; SSC coordina atención médica y traslado a hospitales
"Entonces los colonos no sabemos cómo nos van a afectar porque simplemente tampoco Secretaría de Salud ni autoridades locales y federales han querido presentar un estudio ni se han hecho presentes", afirmó.
Detalló que en próximas horas se llevarán a cabo reuniones entre vecinos para definir cuál será el plan de acción.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl