Van por censo de bases de taxis en el Estado de México

Ayuntamientos y Semov buscan poner fin al crecimiento desordenado

Taxis colectivos en la carretera México-Toluca. Foto: Especial
Taxis colectivos en la carretera México-Toluca. Foto: Especial
Metrópoli | 18-07-25 | 06:05 | Actualizada | 18-07-25 | 06:05 |

Toluca, Méx.— La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) anunció un censo de bases de taxis en coordinación con los ayuntamientos, con el objetivo de identificar cuántos operan con autorización oficial y cuáles deberán ser regularizados o retirados.

El titular de la Semov, Daniel Sibaja, aseguró que este censo se llevará a cabo de forma transparente, con el objetivo de poner fin al crecimiento desordenado de los sitios de taxis en el estado.

La propuesta, explicó, fue realizada a solicitud de los presidentes municipales, quienes han observado un crecimiento desordenado de los sitios de taxis.

La secretaría informó que durante la Tercer Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte también se aprobó el Marco de Mejora al Servicio de Transporte Público en el Estado de México.

Este marco incluye 10 compromisos asumidos por los transportistas, entre ellos la regularización, capacitación y certificación de operadores, modernización de las unidades de transporte público, optimización de los servicios y de las paradas específicas, vigilancia continua, unidades limpias y con cromática autorizada y migración hacia unidades de mediana capacidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información