
La jefa de Gobierno, Clara Brugada y la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, anunciaron que se presentará el día de mañana una iniciativa al Congreso capitalino, para incorporar en el Código Penal el tipo penal de lesiones a través de pinchazos u otras formas de administrar alguna sustancia en cuerpo de una persona sin su consentimiento a través de agujas, bebidas, alimentos y objetos punzocortantes.
Bertha Alcalde explicó que dicha iniciativa contempla incorporar al Capitulo Tester del titulo tercero del Código Penal, este tipo penal al artículo 141 cuarter con penas de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa "a quien sin el consentimiento de una persona administre, introduzca, suministre, aplique, cualquier sustancia de manera subrepticia, es decir oculta o mediante engaño".
Comentó que la idea es que se penalice esta práctica ya sea por "vía intravenosa, térmica o subcutánea mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio".
Las agravantes para este delito serán cuando la sustancia sea psicoactiva, narcótico, psicotrópico o que tenga efectos que alteren el estado de conciencia, también cuando la sustancia ponga em peligro la vida o la salud.
Además, cuando la víctima sea menor de edad, tenga discapacidad, sea adulta mayor, y cuando se cometa en transporte público, instalaciones públicas, concentraciones masivas, o cuando la conducta se realice contra dos o mas personas en un mismo acto.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que esta iniciativa la han venido trabajando y que iba ser el pasado 2 de mayo cuando se iba a presentar la iniciativa, sin embargo, decidieron esperar para continuar con el análisis de los casos por presuntos pinchazos en el STC Metro.
Diputada del PRI propuso también tipificar conducta
Este martes, la diputada local del PRI Tania Larios propuso tipificar por oficio los pinchazos en el transporte público y sancionarlos con hasta 7.5 años de prisión.
La legisladora presentó una iniciativa para modificar el Código Penal local y crear el tipo penal de ’Sumisión química por pinchazo’ para sancionar a quien introduzca, sin consentimiento de la otra persona, un instrumento con punta aguzada en un tejido, órgano o cavidad del cuerpo humano con la intención de drogarla, debilitarla y facilitar la comisión de otros delitos en su contra.
Quien caiga en esta conducta sería castigado con una pena de seis meses a cinco años de prisión, las cuales se incrementarán a la mitad cuando la víctima sea una mujer o pertenezca a grupos vulnerables, y cuando este ilícito se cometa a bordo de un vehículo particular o el transporte público, como el Metro o Metrobús.
LL/cr
Metrópoli
Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos
Nación
"Plan México, viento en popa"; Sheinbaum anuncia inversión de 12 mmdp de empresas farmacéuticas
Nación
Detienen a “El Cabo 13”, integrante del “Cártel del Pacífico”; es objetivo prioritario desde 2022
Metrópoli
Acuerdan evitar término “gentrificación” en foros del Bando Uno; buscarán enfoque en vivienda accesible