Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión
El gobierno capitalino informó que hasta este domingo se han aplicado un total de 488 mil 478 vacunas de primera dosis contra el Covid-19 a adultos mayores de las alcaldías Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Lo anterior representa una cobertura del 91% para los 534 mil 423 personas de 60 años y más que habitan en dichas demarcaciones.
El desglose por alcaldías es el siguiente: 85 mil 310 dosis aplicadas en Azcapotzalco (95% de cobertura); 29 mil 185 en Cuajimalpa (109% de cobertura); 71 mil 653 en Iztacalco (90% de cobertura); 41 mil 785 en Magdalena Contreras (106% de cobertura); 89 mil 789 en Miguel Hidalgo (118% de cobertura); 14 mil 340 en Milpa Alta (85% de cobertura); 43 mil 96 en Tláhuac (87% de cobertura); 51 mil 959 en Venustiano Carranza (57% de cobertura); y 61 mil 361 en Xochimilco (94% de cobertura).
Lea también: Objetivo, vacunar a adultos antes de tercera ola: AMLO
El gobierno de la CDMX detalló que continúa el Plan Nacional de Vacunación de la Ciudad de México en la alcaldía Venustiano Carranza, con el objetivo de inocular a 91 mil 241 adultos mayores y la aplicación de segundas dosis a 71 mil 653 personas de 60 años y más en Iztacalco, 43 mil 96 de Tláhuac y 61 mil 361 de Xochimilco, donde se reporta un total de 104 mil 668 adultos mayores con esquema completo de vacunación o segunda dosis que representa un 59% de cobertura.
Cabe recordar que la jornada de vacunación en Venustiano Carranza continúa hasta el martes 23 de marzo, mientras que en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco será hasta el viernes 26 de marzo.
En la Venustiano Carranza la aplicación de la vacuna se realiza mediante cita (previo registro en https://mivacuna.salud.gob.mx o en Locatel 55-5658-1111) y se asigna en un mensaje de texto SMS el nombre, sede, día y hora de inoculación conforme a la letra inicial del primer apellido del adulto mayor y bajo el siguiente calendario vigente: P,Q y R el 22 de marzo, y S,T,U,V,W,X,Y,Z, más rezagados el 23 de marzo.
cev/nv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]