Más Información

Tiktoker encuentra más de 100 extranjeros en la condesa en menos de 15 minutos; “es un problema un poquito grave”

¿Recibiste en WhatsApp y TikTok un mensaje con el número 7375?; descubre qué significa y por qué es tendencia
Luego de la detección de casos de robo y fraude a través de la compraventa de vehículos o artículos de alto valor a través de redes sociales, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, dio a conocer que en lo que va del año, han detenido a 10 delincuentes.
A través de un video difundido en redes sociales, dijo que se han atendido ocho casos en los que las personas compradoras fueron agredidas y resultaron lesionadas cuando acudieron a los puntos en donde los supuestos vendedores los citaron para hacer las transacciones.
El secretario de Seguridad Ciudadana exhortó a la población a abstenerse de realizar transacciones de compra o venta de vehículos, o artículos de alto valor a particulares a través de redes sociales y hacerlo en establecimientos comerciales.
Comentó que a través de la Unidad de Policía Cibernética se mantienen los patrullajes constantes en la red pública de internet y atiende las denuncias ciudadanas realizadas en redes sociales, por lo que se ha gestionado la baja de seis páginas vinculadas a dicha actividad.
Pablo Vázquez enfatizó que si las personas deciden seguir adelante con la compra, tomen en cuenta las recomendaciones de seguridad que las propias plataformas de redes sociales han emitido en los sitios de compraventa de artículos.
Además, revisar el valor real del artículo de interés, especialmente si se trata de un automóvil, para que no caigan con ofertas atípicas, descuentos o promociones por pago en una sola exhibición.
“Nunca realices transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente”, expresó.
La recomendación es realizar las transacciones al interior de plazas comerciales o en espacios conocidos y concurridos, así como en los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ), o bien solicitar desde la aplicación Mi Policía, que un oficial este presente al momento de hacer la compra del automóvil.