Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación
Usuarias del paradero Indios Verdes han tomado más precauciones por el tema de inseguridad, y a raíz de lo que pasó con María Ángela, quien desapareció ahí y fue localizada en el Estado de México.
“Ya traigo el caso de la chica en la mente, incluso no traigo teléfono en la mano ni audífonos. Trato de ver a la gente a mi alrededor”, así camina Florisel Vargas, y como ella otros han percibido un incremento de la inseguridad.
Lizet viaja desde el Estado de México a la Ciudad desde hace tres años y utiliza microbús y el Metro. “Mis padres aumentaron más la seguridad, en la cuestión de avisarles cómo voy, por dónde ando. Si lo hacían antes, ahora mucho más”, comentó.
Pero no todos perciben la falta de seguridad. José Alberto, vendedor desde hace 10 años del puesto aledaño a los baños donde desapareció María Ángela, comenta que para él la zona es “tranquila”.
“Diario es lo mismo. (Los policías) pasan, dan vueltas, se quedan parados unos 10 minutos y siguen dando sus rondas”, dijo.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









