Toluca, Méx.— La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ubicó al menos nueve bandas dedicadas al robo de vehículos en la entidad, de las cuales ha detenido a 132 de sus integrantes en más de 90 operativos desplegados del 20 de marzo al 5 de mayo de este año.
La fiscalía identificó en el Valle de México a Los 50, con presencia en Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, y a Los Chapulines, en Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla.
En la zona oriente, a Los Chuecos, con operaciones en Chicoloapan y Chimalhuacán; El Rey, en Texcoco y Tepetlaoxtoc, y en Ecatepec detectaron a Los Masse, cuyos integrantes detenidos están bajo proceso.

En el Valle de Toluca figuran Los Jasso y Los Pizzeros; Los Bigus, en la capital y Almoloya de Juárez; Los Peñafiel, con presencia en Toluca, Lerma, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Nezahualcóyotl, en el oriente del Estado de México, y en Puebla, Morelos e Hidalgo.
Como resultado de la investigación entre fuerzas estatales y federales, aseguraron 41 inmuebles relacionados con la venta o almacenamiento de vehículos o autopartes robadas y el desvalijamiento de unidades; iniciando proceso de extinción de dominio a 11 predios.
De acuerdo con una solicitud de información que realizó EL UNIVERSAL, la FGJEM indicó que los automóviles más robados son los de Nissan, en los modelos Tsuru, camioneta tipo estaquitas, March, Versa, Sentra y NP300 Frontier; de otras marcas aparece el Mazda 3, Kia Rio, Seat Ibiza, Honda CRV, Honda HRV, Volkswagen Vento, Toyota Yaris, Chevrolet Spark, Chevrolet Chevy y Chevrolet Aveo.
Jorge Luis Morales es habitante de Cuautitlán Izcalli, en octubre de 2024 lo despojaron de su Chevrolet Spark cuando conducía por la carretera México-Querétaro, a la altura del centro comercial Arkana Norte.
“Se me emparejaron unos tipos en un Jetta rojo y de pronto me empezaron a cerronear, y en un momento en el que frené, del asiento del copiloto se bajó un chavo y me apuntó con una pistola. Yo iba solo, entonces me bajó y ahí me quedé varado. Del coche ya no supe nada. En el seguro me tardaron en resolver, pero al final me dieron un dinero y ahorita ando a pie”.
El robo de autos con violencia en el Estado de México registra una disminución de 7.6%, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en una comparativa del primer trimestre de 2024 con el mismo periodo de 2025.
Lee también FOTOS: Buscan disminuir precio de autopartes; aseguran autoridades 40 toneladas de piezas robadas
Arcos carreteros no son eficientes
Del robo de vehículos se desprenden otro tipo de delitos como secuestros y homicidios, y al quitarle ese insumo a los delincuentes, de no tener cómo poderse escapar, se puede generar un efecto en cadena para que la delincuencia no pueda cometer otros actos en contra de la ciudadanía, explicó Sandro Azcona Toledo, exfuncionario en la división de combate al robo de vehículos en el Estado de México.
Los arcos carreteros instalados en la entidad sirven para identificar las unidades vehiculares que son empleadas para escapar tras cometer otro tipo de delitos, expuso el también analista y consultor experto en investigación metodológica.
Sin embargo, para la recuperación de aquellos que son robados no resulta ser eficiente esa tecnología, puesto que las personas que se dedican a robar y revenderlos, cuando cometen el atraco, suelen quitarle de inmediato las placas de circulación, y por ende, dejan de ser visibles en los arcos carreteros.
Lee también Clara Brugada busca reducción de costos de autopartes; evitará mercado negro y venta ilegal, asegura
“Sirven en cercos virtuales cuando acaban de robar o asaltar en algún lugar, puedes ubicar en dónde descansó ese vehículo. Tienes monitoreado por dónde pasó, pero al momento de que le quitan las placas ya no te sirven de nada. Aunque se pueden hacer muchas cosas con los arcos, puedes revisar el patrón de uso de esas placas, porque luego esas mismas se las ponen a múltiples vehículos, pero se debe hacer el análisis de esos datos”, señaló.