Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
Luego de la marcha antigentrificación, la Canadevi pidió al gobierno que agilicen los permisos para construir viviendas asequibles, pues recordaron que han presentado proyectos para la construcción de 13 mil viviendas bajo el esquema de la Norma 26, y éstas tengan un precio máximo de venta de 1.9 millones de pesos.
“Hemos establecido un diálogo y colaboración constante con las autoridades de la capital para avanzar en los proyectos, quienes han dado su apoyo a estas nuevas unidades habitacionales. Reconocemos la apertura y disponibilidad para impulsar a un sector clave en la vida de la ciudad, como lo es la construcción de vivienda”, señaló, en un comunicado, Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de la Canadevi Valle de México.
La cámara empresarial advirtió que la caída en la edificación de vivienda en los últimos años ha reducido drásticamente las opciones habitacionales para las familias capitalinas, lo que ha obligado a muchas personas a mudarse a zonas periféricas, afectando su calidad de vida.
Lee también Condena COPRED agresión racista en la Condesa; investigan ataque contra policía de la SSC
Frente a cerca de 25 mil matrimonios y 85 mil nacimientos anuales, la construcción de vivienda se ubica por debajo de 4 mil unidades. De acuerdo con el Registro Único de Vivienda, el cual contabiliza viviendas sociales a nivel nacional, en 2024 sólo se produjeron mil 157 viviendas en la capital del país.
Asimismo, la Canadevi señala que los trámites burocráticos en alcaldías y dependencias, así como la falta de mecanismos financieros eficientes, siguen siendo obstáculos para reactivar la construcción y reducir los costos para los compradores.
Desde Canadevi Valle de México, reconocemos las preocupaciones legítimas de quienes demandan acceso a una vivienda asequible y digna. Al mismo tiempo, consideramos que las acciones violentas que aprovecharon la manifestación pacífica para causar daños a los locales son condenables, no contribuyen a la solución y dañan a terceros que brindan servicios y empleo en la zona.
rmlgv