Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Ante las diferentes afectaciones causadas por las fuertes lluvias en algunas entidades de México como Hidalgo, Puebla y Veracruz, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirán centros de acopio con el fin de apoyar a las y los damnificados.
"Hacemos un llamado a toda la comunidad para solidarizarse con nuestros hermanos de la Sierra Norte de Puebla y Poza Rica, Veracruz, afectados por las lluvias del 10 de octubre", comentaron las dependencias.
Centros de acopio del IPN para damnificados por lluvias: ubicación y horarios
Según su comunicado, en los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), correspondientes a la educación media superior, y en las Unidades Profesionales Interdisciplinarias (UIP), destinadas a la educación superior, recibirán donaciones.

Lee también Amanece Poza Rica bajo el agua tras el desbordamiento del río Cazones en Veracruz
Además, el IPN habilitará dos centros de acopio:
- Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (DIET) del Casco de Santo Tomás, localizada en la calle Manuel Carpio, entre Avenida de los Maestros y Circuito Interior, colonia Agricultura, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX)
- Secretaría de Innovación e Integración Social (SIIS), situada en la esquina de Av. Juan de Dios Bátiz y Luis Enrique Erro, colonia Nueva Industrial Vallejo, demarcación Gustavo A. Madero (GAM)
Artículos para donar a damnificados por lluvias
- Alimentos no perecederos: Agua embotellada, arroz, azúcar, comida enlatada como atún, frijoles, verduras, entre otros, café soluble, frijoles, galletas, leche en polvo, lentejas y sopa de pasta
- Artículos de higiene personal: Cepillos de dientes, desodorantes, jabón de barra, pañales para bebé y adulto, papel de baño, pasta dental y toallas sanitarias
- Otros: Alimento para mascotas
Estos productos de primera necesidad podrán dejarse en las instalaciones a partir del próximo lunes 13 de octubre desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.
Lee también Rapiña e inundaciones dejan a habitantes de Veracruz sin comida; "Quería aceites y sopas, no alcancé nada"
Centros de acopio de la UNAM para afectados por lluvias: ubicación y horarios
En el caso de la Máxima Casa de Estudios, su centro de acopio se ubicará en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, alcaldía Coyoacán, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Al listado anterior agrega insumos para primeros auxilios, herramientas tales como picos, palas y carretillas, y ropa de bebé.

Ingeniería de la UNAM se une a la recolección
La Facultad de Ingeniería de la UNAM anunció la apertura de un centro de acopio en sus instalaciones, específicamente en la secretaría de servicios académicos.
Entre los productos requeridos están:
- Alimentos no perecederos
- Agua embotellada
- Pañales y toallas sanitarias
- Escobas y jaladores
- Cloro y jabón en polvo
Recibirán los apoyos desde las 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

Cruz Roja anuncia centros de acopio en el Edomex
La Cruz Roja anunció la lista de artículos que se recaudarán en el centro de acopio en las delegaciones locales de Toluca, Huixquilucan y Naucalpan.
Entre los productos de alimentación se puede ayudar con:
- Atún en lata o bolsa
- Sardinas en lata
- Frijoles en bolsa
- Arroz en bolsa
- Lenteja
- Sopa de pasta en polvo
- Consomé de pollo
- Verduras en lata
- Sal
- Mayonesa
- Galletas
- Entre otras cosas
Artículos de higiene personal:
- Papel sanitario
- Toallas femeninas
- Cepillo dental
- Shampoo
- Repelente para mosquitos
- Entre otras cosas
Artículos de limpieza del hogar:
- Jabón en polvo
- Cloro
- Escobas
- Jergas
- Franelas
- Cubetas
- Entre otros objetos.

CENACED recolecta vivieres
EL Centro Nacional de Apoyo para Contingentes Epidemiológicas y Desastres (CENACED) una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, anunció su apoyo a las personas afectadas por fuertes lluvias en diversos estados.
Su centro de acopio se ubica en la Calz, Gral. Mariano Escobedo #150 Col, Anáhuac, Miguel Hidalgo, C.P. 11320.
Las personas podrán asistir en un horario de 9:30 a 17:00 horas.
La asociación recibe donaciones cómo:
- Alimentos enlatados y/o no perecederos
- Productos de higiene personal
- Productos de limpieza

Usuarios piden ampliar ayuda
En la sección de comentarios, usuarias y usuarios piden al Instituto Politécnico Nacional ampliar los lugares a los cuales se destinarán los productos recolectados, tales como Álamo Temapache, El Higo, Ilamatlán, Tempoal y Tuxpan en el caso de Veracruz.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en Puebla fueron afectados 37 municipios, en Hidalgo 13, en Querétaro 7 y en San Luis Potosí 5. De igual forma, se registran 47 decesos y 38 personas desaparecidas.
UAM instala centro de acopio
A partir del miércoles 15 y hasta el viernes 24 de octubre, la Universidad Autónoma Metropolitana instalará un centro de acopio para recolectar insumos para los afectados por las lluvias; se puede llevar:
- agua embotellada
- azúcar
- sal
- café
- sopa
- aceite
- galletas
- frijoles
- verduras
- atún
- sardina enlatados
- leche en polvo
- alimento para bebés
- comida para mascotas
- papel sanitario
- pañales
- toallas femeninas
- jabón
- cepillos
- pasta de dientes
- detergente y cloro
El centro de acopio está ubicado en la puerta 2 de la Rectoría General, ubicada en Prolongación Canal de Miramontes 3855, colonia Rancho Los Colorines, alcaldía Tlalpan, C. P. 14386, con un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.
Fundación IMSS abre centro de acopio
La Fundación IMSS informó que abrió un centro de acopio para recibir donaciones de artículos de primera necesidad, para destinarlos a los habitantes de municipios afectados por las lluvias recientes.
La directora general de la Fundación, Ana Lía de Fátima García, explicó que en este centro se pueden recibir alimentos no perecederos, como atún, café en polvo, frijol, arroz, sardina, sopa, agua embotellada, leche en polvo, aceite y azúcar, entre otros productos.
También artículos de higiene personal como jabón en barra, pañales desechables, papel higiénico, toallas sanitarias, pasta y cepillos de dientes.
Lee también Yulay documenta zona de desastre en Poza Rica tras desbordamiento del Río Cazones
Así como productos de limpieza como cloro, limpiador líquido, jergas, trapeadores, detergente, cepillos y escobas.
Las donaciones se recibirán en las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Paseo de la Reforma, número 476, planta baja, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, de lunes a viernes, de 9 de la mañana y a 2 de la tarde.
Anuies abre centro de acopio
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), integrada por 251 instituciones educativas del país, instaló un centro de acopio para apoyar a las comunidades más afectadas por las recientes lluvias.
En un comunicado, precisó que los productos recolectados serán destinados a las zonas más afectadas de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, en coordinación con las universidades e instituciones de educación superior.
La Asociación convocó a toda la población a sumarse a la donación de alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad, como leche en polvo, galletas, atún o sardina, azúcar, sal, café soluble, agua embotellada, leche y comida para bebé, ropa de hombre (tallas grande y extra grande), toallas húmedas, pañales para bebé y adulto, toallas sanitarias, pasta y cepillo dental (sellados), jabón de baño, jabón en polvo, cloro, guantes de látex y de uso rudo, cubrebocas, lentes de protección, botas de hule, jaladores, escobas, trapeadores y gel antibacterial.
El Centro de Acopio Anuies se encuentra en Miguel Laurent No. 961, Colonia Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el cual permanecerá abierto en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: de 8:00 a 20:00 horas
- Sábados y domingos: de 9:00 a 17:00 horas
*Con información de Sharon Mercado, Enrique Gómez y María Cabadas
dft/LL/nro
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











