Más Información
Transportistas y trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizaron protestas, por separado, en municipios de la zona oriente y poniente del Valle de México, así como localidades del Valle de Toluca, en el Estado de México, por diversas demandas, y colapsaron la movilidad durante más de cuatro horas.
Los primeros que se movilizaron fueron decenas de integrantes de la agrupación Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME), quienes “tomaron” durante más de cuatro horas la caseta de cobro de San Cristóbal, de la autopista México-Pachuca, en Ecatepec, para denunciar extorsiones y fabricación de delitos que han sufrido sus compañeros.
La protesta fue para unirse a las movilizaciones de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, quienes también denunciaron que son víctimas de delitos.
Los operadores de taxis y grúas se concentraron desde las 9:00 horas en la avenida Insurgentes, a la altura de la gasolinería de Atzolco, en Ecatepec, y avanzaron hacia la caseta de San Cristóbal, donde alzaron las plumas de peaje para dejar el paso libre a los automovilistas.
Los transportistas de ACME pusieron polines de madera para que los automóviles pudieran evitar el sistema ponchallantas.
En el poniente, desde las 7:30 horas cerca de 200 camioneros se concentraron en la caseta de cobro de la autopista México-Querétaro, en el municipio de Tepotzotlán.
La caravana obstruyó carriles laterales y centrales durante casi cinco horas, donde sólo dejaron libre un espacio para la circulación de miles de vehículos que quedaron varados a lo largo de varios kilómetros desde municipios como Huehuetoca, Coyotepec, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán Melchor Ocampo y Zumpango con dirección a la Ciudad de México.
En Naucalpan cerca de 200 comerciantes, liderados por ACME, también bloquearon la avenida Primero de Mayo, colapsando la circulación por más de tres horas, para protestar por cuotas obligatorias que les exigen líderes de comerciantes de este municipio.
Una comisión se trasladó a la Ciudad de México donde se reunió con representantes de la Secretaría de Gobernación y acordaron una mesa de diálogo para el próximo mes de abril en el que se analizarán avances de sus demandas.
Se suman médicos
A esto se sumaron los trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizaron bloqueos en varios municipios en demanda de insumos médicos para la prestación del servicio a los pacientes, respeto a sus derechos laborales y autoridades competentes que atiendan el problema de fondo que prevalece en el sistema de salud mexiquense.
La protesta de médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, así como de personal administrativo provocó problemas vehiculares en zonas de Ecatepec, Tecámac, Los Reyes La Paz, Axapusco, Chalco, entre otras localidades.
Los inconformes denunciaron que en los centros médicos no hay suficientes insumos para la atención de los pacientes, lo que los pone en peligro de vida y los familiares son los que los acusan de negligencia. Además, de que las autoridades estatales no han cumplido con su pliego petitorio planteado hace más de dos años, que incluye regularizar su contrato de trabajo.
En Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla también protestaron cientos de trabajadores del ISEM por insumos médicos, respeto a sus derechos laborales y para exigir a “autoridades competentes que resuelvan a fondo los problemas del sistema de salud”, al tiempo que exigieron la destitución de la secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya Olvera.
Un grupo aproximado de 400 trabajadores colapsó las vialidades alrededor de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Redacción, con información de Emilio Fernández, Rebeca Jiménez, Juan Carlos Williams, Michelle Sánchez y Miguel García