Más Información

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México; se reunirán con autoridades capitalinas el viernes

Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento
Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) posponen megabloqueo que se tenía programado este miércoles.
Tras encabezar un encuentro con autoridades del gobierno capitalino, los transportistas informaron que” la movilización programada para este 29 de octubre se pospone”.
“La decisión se tomó con el objetivo de mantener el diálogo abierto y fortalecer las gestiones en curso a favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector del transporte”.

Este martes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada informó que este viernes se prevé que lleguen a un acuerdo sobre el incremento tarifario o bono de chatarrización que solicitan los transportistas.
A la par, el secretario de Gobierno, César Cravioto, también llamó a los transportistas a posponer el bloqueo y continuar con el diálogo.
La Fuerza Amplia de Transportistas anunció que el gobierno capitalino acordó en conjunto con otras agrupaciones llegar a un diálogo el próximo viernes 31 de octubre a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad (Semovi).
“De esta manera, la FAT pospone el bloqueo masivo de las principales vialidades de la Ciudad de México y se reconoce la apertura al diálogo de las Secretarías de Movilidad y de Gobierno de la autoridad del gobierno central de la CDMX para llegar a este acuerdo histórico”.
Lee también En el oriente, sin aplicar alza al pasaje
“La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido por los anuncios de manifestación y bloqueos, pero eran la última opción para hacer evidente la inconformidad por la precaria situación económica y laboral que vive en sector transportista de la capital mexicana”, subrayaron.
La FAT justifica que el transporte público concesionado opera en quiebre económico y solo con un apoyo económico y aumento de la tarifa son las formas de evitar el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades no sigan viviendo endeudados por falta de capital financiero.
dft
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










