Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo para la elección judicial en la Ciudad de México realizó durante esta madrugada la tómbola de candidatos a jueces, ministros e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Esta insaculación, para ajustar el número de postulaciones que habrá en esta elección judicial, duró 8 horas.
De acuerdo a la convocatoria emitida para esta elección, cada Comité de Evaluación de los tres poderes debe elegir a tres candidatos por cada uno de los cinco cargos en juego del Tribunal de Disciplina Judicial, y a dos candidatos por cada uno de los 99 cargos a jueces y 34 de magistrados que se elegirán este 1 de junio.
Es así como uno a uno se fueron eligiendo al azar a los 198 candidatos a jueces, 68 aspirantes a magistrados y a las 15 personas postulantes al Tribunal de Disciplina Judicial.
Lee también Gobierno y empresarios pactan tope de precio de gasolina por 6 meses; magna quedará en 24 pesos
La presidenta del Comité de Evaluación, Sandra Vivanco, afirmó que este proceso “inédito y novedoso” se efectuó en forma pública, como un acto de transparencia a la ciudadanía.
“El Comité Evaluador del Poder Legislativo ha determinado, de manera responsable, someter a insaculación todos los cargos que se van a elegir en la Ciudad de México el próximo primero de junio. Ese es un acto de total transparencia, ese es un acto responsable, a la vista de todas las personas”, expresó.
Este listado aprobado será enviado al Congreso local, quienes a su vez los integrarán y los enviarán al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
“El Congreso integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder conforme al tipo de elección, e incorporará a dichos listados a las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a elegir, exceptuando a aquellas que hayan manifestado ante el órgano legislativo la declinación de su candidatura dentro de los 30 días posteriores a la publicación de la convocatoria, y a quienes hayan sido postuladas para un cargo judicial diverso al que ocupen”, señala el artículo 469 del Código Electoral local.
LL