La alcaldía Tláhuac publicó el padrón de los 305 productores agrícolas de la demarcación que fueron beneficiarios de los apoyos económicos tras las afectaciones por las lluvias torrenciales e inundaciones que afectaron a la Ciudad de México a finales del año pasado.
El 21 de febrero, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron publicados los 305 productores beneficiados por “La Acción Social Emergente de Apoyo Agrícola Derivado del Fenómeno Hidrometeorológico (Lluvias Torrenciales) Por Una Situación Anormal Atípica, Afectando a Productores Agrícolas de la Alcaldía Tláhuac 2024”.
En el padrón, se publicaron algunos datos personales de las personas beneficiarias como sus nombres, dirección, edad, ocupación, grado máximo de estudios, entre otros.
Los campesinos beneficiarios por esta acción social fueron productores principalmente de Brócoli, Lechuga, Verdolaga, Calabaza, Cilantro, Apio, Rábano, Acelga, Espinaca, Romero, Maíz, Cebolla, Chile, Huauzontle, Chilacayote y Coliflor; entre otros.
Dichos productores fueron del Núcleo Agrario de San Andrés Mixquic, y de los Núcleos Agrarios de San Pedro Tláhuac, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, San Francisco Tlaltenco, Santa Catarina Yecahuízotl, Santiago Zapotitlán y Santiago Tulyehualco, el la alcaldía Tláhuac.
Las reglas de operación del esta acción social fueron publicadas en 11 de noviembre del 2024 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se explicó que se otorgaría un apoyo individual a cada productor de 3 mil 278 pesos con 68 centavos a a 305 productoras y productores agrícolas, que fueron afectados en sus cultivos agrícolas por el Fenómeno Hidrometeorológico de lluvias fuertes y torrenciales.
Para ello, la acción social contó con un presupuesto total de un millón de pesos que fueron entregados entre noviembre y diciembre del año pasado, según explicó la alcaldía por medio de la publicación en la Gaceta.
LL