La Secretaría de Gestión Integral del Agua publicó el listado de 611 colonias que tienen 70% o más tomas con servicio medido y el consumo promedio en cada una de ellas.

En un aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dio a conocer esta relación de colonias catastrales que cada año debe ser publicada.

En el documento se detalla que 141 colonias de Álvaro Obregón se encuentran en este supuesto y que su consumo promedio varía de 17.18 a 53.21 metros cúbicos (m3).

En Azcapotzalco hay 48 colonias que tienen 70% o más tomas con servicio medido y el consumo promedio es de 15 a 23.46 metros cúbicos; mientras que, en Benito Juárez hay 36 colonias cuyo consumo promedio oscila entre los 15 y 23.53 milímetros cúbicos.

Coyoacán tiene 62 demarcaciones catastrales, cuyo consumo promedio es de 15.96 a 53.05 milímetros cúbicos; y Cuajimalpa cuenta con 27, con promedio de consumo de 15.78 a 92.88 m3. También con 27 colonias está la Cuauhtémoc, en donde el consumo promedio es de 15.23 a 21.26 m3; y Gustavo A. Madero tendrá 56 colonias con consumo de entre 15 y 28.92 milímetros cúbicos.

Iztacalco contará con 23 colonias que tienen 70% o más tomas con servicio medido, y el consumo va de 16.62 al 27.01 metros cúbicos; e Iztapalapa tendrá 22 con un promedio de 15 a 26.26 m3.

De acuerdo con la lista publicada, Magdalena Contreras tendrá cinco colonias con consumo promedio de 23.10 a 33.36 m3; Miguel Hidalgo, 67 con una variación de 15.28 a 121.46 metros cúbicos. Cuatro colonias de Milpa Alta están en este supuesto en donde el consumo promedio va de 15 a 16.40 m3; Tláhuac cuenta con siete colonias, cuyo consumo promedio oscila entre 15 y 21.26 m3.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.      

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses