Más Información

Plan Michoacán da primeros golpes al crimen; detienen a cinco presuntos criminales, entre ellos dos menores

Arriban más elementos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán; buscan reforzar el Plan por la Paz y la Justicia

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"
La protesta que por más de 10 días sostuvieron agremiados de los distintos sindicatos ligados al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), termino, por lo que las actividades diarias del órgano jurisdiccional se normalizaron.
La protesta de los inconformes fue porque exigían un aumento salarial del 7 por ciento, sin embargo, durante las mesas de diálogo el magistrado presidente les dejo en claro que actualmente, el Tribunal no podría ajustar la petición.
Lee también Pepenador halla cuerpo de mujer desmembrado y congelado en basurero de Tepito
Al final, los inconformes aceptaron el aumento salarial de 3.5 por ciento directo al sueldo base. Así, se retiraron pancartas, mantas y protestas para dar paso a los afectados que no tuvieron servicio en estos días, se calculan que fueron más de 20 los casos retrasados por este paro.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









