El alcalde de Miguel Hidalgo,, anunció que presentará una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para que el dinero que se obtenga por la colocación de publicidad exterior, y enseres o instalaciones de establecimientos mercantiles en la vía pública, se inviertan en la zona donde sean instalados, y que este recurso sea administrado por las alcaldías.

En conferencia de prensa conjunta con diputados locales del PAN, el edil expuso que esta reforma a la Ley de Publicidad Exterior, de Establecimientos Mercantiles y al Código Fiscal de la Ciudad de México busca acabar con la explotación de los espacios públicos en toda la Ciudad, principalmente en la alcaldía Miguel Hidalgo.

“Queremos que la actividad económica que se desarrolle en una alcaldía impacte positivamente a los vecinos, que no solamente se queden con el impacto negativo de la publicidad exterior o de los enseres, sino que los ingresos que se obtienen de desarrollar esa actividad se apliquen en las colonias en donde están instalados los anuncios de publicidad y los enseres en la vía pública”, comentó.

Lee también

Recordó que actualmente el Gobierno de la Ciudad autoriza la explotación de los espacios públicos, se afecta a los vecinos y ”los vecinos no reciben un sólo peso para mejoras en su entorno, esa es una relación de explotación muy injusta porque pagan los platos rotos de los negocios que hace el gobierno los vecinos y no reciben ningún beneficio”.

Esta reforma, que el jueves sería presentada en el Congreso capitalino, plantea que sean atribuciones de las alcaldías ejecutar los recursos obtenidos por el pago de derechos correspondientes a autorizaciones, permisos y licencias de publicidad exterior en acciones de mejoramiento urbano y medioambiental en las zonas donde impacten los anuncios correspondientes.

“Los ingresos obtenidos por estos conceptos serán transferidos a las alcaldías correspondientes para la ejecución de acciones de mejoramiento urbano y medioambiental”, señala la propuesta.

Lee también

El coordinador de los diputados locales del PAN, Andrés Atayde, indicó que durante muchos años en la Ciudad la instalación de anuncios en la vía pública ha tenido impactos directos e indirectos en el entorno urbano, ambiental, en la contaminación visual y el deterioro del paisaje y la infraestructura, por lo que anunciaron su respaldo a esta iniciativa.

“Paradójicamente los recursos que se cobran por esos anuncios, por esa publicidad exterior no regresan, no los ven las colonias que los padecen, qué curioso, se quedan centralizados en el gobierno de la Ciudad de México, particularmente en la Tesorería y desde el PAN creemos que eso es injusto y además es ineficiente”, argumentó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses