Más Información

EU realizó un "ataque letal" contra barco con drogas que zarpó de Venezuela; era operado por una "organización narcoterrorista", dice

Sheinbaum es “elegante e increíble”, dice Trump; pero afirma que “tiene mucho miedo” de que “enviemos al ejército”

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó de manera formal al Congreso de la Ciudad de México extender el plazo para la ejecución de los recursos del presupuesto participativo de este año hasta el primer semestre de 2026.
A través de un oficio, enviado a la Mesa Directiva, el edil detalló que identificaron que algunos proyectos requieren de un periodo adicional para garantizar su adecuada ejecución, “y la ampliación de plazos nos permitiría aplicar los recursos asignados de manera más eficiente, concluir de forma ordenada las etapas de planeación, contratación e implementación, así como obtener resultados con un impacto más sólido y duradero para la población que resulte beneficiada”.
Por lo anterior, solicitó que se contemple la posibilidad de extender el plazo de ejecución hasta el primer semestre de 2026, “con el fin de garantizar el cumplimiento íntegro de los proyectos y fortalecer la confianza en los mecanismos de participación ciudadana”.
Lee también: Más de mil 900 perros y gatos han encontrado un hogar; ¿cómo funciona Adopta CDMX?
Hace unos días, Tabe indicó que se requiere de más tiempo para ejecutar, supervisar y asegurar las garantías de todas las obras, lo que difícilmente se puede hacer en un trimestre, ya que al contar con un estrecho margen de tiempo se corre el riesgo de que “las obras se hagan al fregadazo o sean de cuarta, cuando lo que queremos son obras de primera”.
“Lo que nosotros estamos solicitando al Gobierno de la Ciudad y al Congreso es que valoren que el tiempo de ejecución de estos participativos para que sea durante el primer semestre de 2026, que no nos manden la guillotina para terminar las obras en dos o tres meses, porque no nos va a alcanzar el tiempo, de una vez les advierto y ahí quienes terminan perdiendo son los ciudadanos”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr