El robo de coladeras persiste en la Ciudad de México. De 2022 a marzo de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 101 personas por la comisión de este delito; las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc registran el mayor número de arrestos.

Sin embargo, el Gobierno capitalino y las 16 alcaldías no tienen contabilizados cuántos hurtos de tapas de coladeras hay —que llegan a tener un costo de 2 mil 500 hasta más de 6 mil pesos—, pues las reposiciones se realizan en respuesta a peticiones ciudadanas, en las que no indican los motivos del por qué desaparecieron.

De acuerdo con información de las demarcaciones y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), de 2022 a marzo de 2025, se tienen contabilizadas 19 denuncias, una en Xochimilco, 15 en Cuauhtémoc, dos en Álvaro Obregón, una en Tláhuac; en el resto de las zonas de la capital se desconoce el dato.

Las hermanas Esmeralda y Sofía fallecieron al caer en una coladera sin tapa cuando iban a un concierto. Fotos: de Darío Luna
Las hermanas Esmeralda y Sofía fallecieron al caer en una coladera sin tapa cuando iban a un concierto. Fotos: de Darío Luna

En respuesta a una solicitud de transparencia que realizó EL UNIVERSAL, la SSC detalló que de las 101 personas que se detuvieron en los últimos dos años y tres meses, 34 fueron aprehendidas en la alcaldía Iztapalapa, 23 en Cuauhtémoc; seguido de ocho en Tláhuac, siete en Coyoacán, seis en Gustavo A. Madero; cinco en Benito Juárez, cuatro en Xochimilco, tres en Azcapotzalco, tres en Álvaro Obregón, tres en Iztacalco, dos en Magdalena Contreras, dos en Tlalpan, y una en Venustiano Carranza.

Registro de denuncias

Al respecto, este diario solicitó información, por separado, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), las 16 alcaldías y a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) sobre las denuncias interpuestas en la materia.

Vía transparencia, la Segiagua apuntó que en 2023 y 2024 sustituyó un total de 4 mil 655 aditamentos en las 16 demarcaciones,

“No se tiene obligación normativa de saber cuál de esos reportes corresponde a coladeras que fueron sustraídas ilegalmente, debido a que los reportes que son enviados para su atención sólo cuentan con la ubicación de la coladera, sin especificar el motivo del daño o falta”, sostuvo.

Añadió que, tras una “búsqueda exhaustiva de los expedientes físicos y electrónicos” con los que cuenta la dirección ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la dependencia capitalina, se encontró que se interpuso una denuncia en 2023 en la alcaldía Tláhuac y en 2025 una más en Cuauhtémoc”.

En Xochimilco, en 2024, una persona requirió la colocación de una tapa tras ser robada. En Cuauhtémoc, de 2022 a 2025, se levantaron 15 denuncias por robo en las colonias Centro, Tabacalera, Morelos, Obrera, Nonoalco Tlatelolco, Buenavista, Cuauhtémoc y Guerrero.

La alcaldía Álvaro Obregón informó que tiene conocimiento de dos carpetas de investigación que se iniciaron en 2023 por robo de tapas de coladeras.

En el caso de Tláhuac, la demarcación explicó que la ciudadanía emite a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), la falta, sustitución o reparación de coladeras, “por lo tanto no es posible proporcionar un desglose exacto de reportes clasificados como robo, ya que los registros en la plataforma no distinguen entre la causa de la ausencia de la tapa, sino únicamente su falta y necesidad de reparación o reposición”.

De 2022 a marzo de 2025, la demarcación sustituyó un total de 180 coladeras. “Se puede considerar que los reportes en los que se señala la falta de tapa de coladera y se solicita reparación de la estructura podrían estar relacionados con un posible robo. Esto se debe a que todas las coladeras en la demarcación deben contar con una tapa y en caso de ausencia, esta situación podría derivarse de un hurto”, indicó.

En noviembre de 2022 las hermanas Esmeralda y Sofía se dirigían a un concierto en el Palacio de los Deportes cuando cayeron en una coladera sin tapa ubicada en las inmediaciones del recinto y fallecieron.

En el memorial que familiares y amigos pusieron en la zona se observan demandas de justicia y la fotografía de las víctimas, rodeadas de mariposas y flores de papel.

Durante un recorrido por la zona se observó que las coladeras que permanecen en la zona se encuentran cubiertas, incluso donde cayeron las adolescentes.

Tras estos hechos en marzo de 2023, el Congreso de la Ciudad elevó las penas por el robo de equipamiento y mobiliario urbano, en las que se incluyen las tapas de coladeras, además del cableado del Metro y altavoces de la Ciudad. Las sanciones para quienes roben coladeras públicas podrán ser un pago de 50 a 100 mil pesos o, incluso, una sanción de tres a siete años de prisión.

Desconocen incidencia

Milpa Alta, Cuajimalpa y Azcapotzalco informaron que tras una revisión en sus estadísticas en el periodo mencionado no han recibido ninguna denuncia por este delito. Iztacalco, Coyoacán, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo coincidieron que atienden los reportes de sustitución del material, sin tener conocimiento de la causa del faltante. Tlalpan no respondió.

La alcaldía Miguel Hidalgo señaló que de 2022 a febrero de 2025 repuso un total de 676 tapas, aunque “se desconoce si la ausencia de las coladeras derivó de un robo, desgaste, fractura, ya que nuestra función es proceder a la reposición de los accesorios, con los que se brinda seguridad a los ciudadanos y habitantes que transiten en la alcaldía”.

En el mismo periodo, Gustavo A Madero ha sustituido un total de 95 equipos, aunque se ha identificado a las colonias que presentan una mayor frecuencia en la situación como Providencia, Campestre Aragón y San Juan de Aragón Tercera Sección, “no se tiene claridad sobre si las coladeras fueron sustraídas , están en mal estado o desaparecieron por otros motivos”, precisó.

La fiscalía capitalina puntualizó que no tiene el desglose de cuántas carpetas por robo de coladeras se han emitido en el lapso señalado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios