Las denuncias por en la Ciudad de México se incrementaron 133% en el primer mes del año, comparado con el mismo lapso del año pasado, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ().

Las indagatorias por extorsiones subieron de 27 a 63, por lo que fue uno de los delitos que más se incrementó al hacer un comparativo de las estadísticas del organismo.

En enero de 2023, es decir, hace dos años se denunciaron 42 cobros de piso en la capital del país; el año pasado bajaron a 27 y este año volvieron a repuntar con 63.

Lee también

En 2024 hubo un total de 461 denuncias por extorsión en la Ciudad de México, siendo el mes de mayo cuando se registró el mayor número con 82, seguido de febrero con 52 y septiembre con 43 denuncias por este delito, al que muchos llaman “cobro de piso”.

Anualmente hubo un descenso de 7.5% en el número de extorsiones, al comparar las 496 registradas hace dos años, comparadas con las 461 del año pasado, de acuerdo con la estadística oficial.

Ante este delito que afecta principalmente a pequeños comerciantes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, implementó una estrategia que incluyó el plan Juntas y Juntos contra la extorsión y la activación de la línea telefónica 5550363301.

Lee también

De un análisis de 18 delitos del fuero común de la incidencia delictiva que registra el SESNSP, que realiza EL UNIVERSAL, en la Ciudad en el primer mes del año aumentaron ligeramente los delitos de homicidio doloso, secuestro y aborto; mientras que las extorsiones y las denuncias por narcomenudeo crecieron significativamente, comparadas con el mismo periodo del año pasado.

En tanto las denuncias por narcomenudeo se elevaron 87.8% al pasar de 362 a 680 de enero del año pasado al primer mes de este año, señalan las cifras del SESNSP.

En homicidios dolosos, hace un año se registraron 52 en el primer mes en la capital, mientras que este enero fueron 55, lo que representa un incremento de 5.7%.

El secuestro registró una denuncia en enero, mientras que en el mismo mes del año pasado este delito se mantuvo en cero.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios