Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere
Cuautitlán, Méx. — Las obras de interconexión al ramal del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) están ocasionando que los usuarios tarden el doble de tiempo en llegar del Estado de México a la Ciudad de México, incluso, sin que el servicio esté saturado como ocurrió el lunes.
El tiempo normal de traslado para llegar de la estación Cuautitlán, en la entidad mexiquense, a Buenavista, en la capital del país, es de 25 minutos, de acuerdo a la información disponible de la empresa Ferrocarriles Suburbanos.
Sin embargo, en un día sin el servicio saturado, El UNIVERSAL realizó un viaje de Cuautitlán a Buenavista y el tiempo fue de 49 minutos. Y de regreso, transcurrieron 51 minutos, es decir, el doble de tiempo habitual.
A unos metros de la estación Lechería, en dirección a Cuautitlán, se encuentra un grupo de ingenieros trabajando en las obras de interconexión para los trenes que llevarán pasajeros hacia el AIFA, realizando maniobras en las vías del tren, utilizando máquinas retroexcavadoras, así como la colocación de catenarias. Aunque las tareas se han realizado de manera intermitente, para este mes de septiembre se han incrementado.
Usuarios comentaron que el servicio el lunes 22 de septiembre fue uno de los más complicados que recuerdan en este medio de transporte masivo y para el martes, ya no existió saturación por la mañana aunque el avance de los convoyes fue lento.
Selene Uribe mencionó que para llegar a la universidad utiliza el Tren Suburbano, abordando en la estación Cuautitlán, para bajarse en la estación Fortuna, ubicada en la Ciudad de México, y durante la problemática sucedida el lunes, se quedó en el tren por más de 1 hora hasta que avanzó en Lechería.