El Sistema de Transporte Colectivo (STC) lanzó este martes, dos licitaciones para la contratación de empresas que serán encargadas del monitoreo y seguimiento de la estructura de la que fue reforzada tras el incidente del 3 de mayo de 2021 donde murieron 26 personas.

En la Gaceta de la Ciudad de México, el STC lanzó la licitación para realizar “Estudios de monitoreo e instrumentación sistemática y seguimiento del comportamiento de la infraestructura de la Línea 12 (Instrumentación especializada y seguimiento de su comportamiento en sitios seleccionados y monitoreo de vibración, desplazamientos y esfuerzos de elementos elegidos por sus condiciones de trabajo en el viaducto elevado)”.

También otro concurso enfocado a la elección de empresas que se encargará de los “Estudios de monitoreo e instrumentación sistemática y seguimiento del comportamiento de la infraestructura de la Línea 12 (Desde la Transición Tlaltenco - Zapotitlán hasta la transición Culhuacán – Atlalilco)”.

De acuerdo con el documento oficial, los fallos se realizarán el 16 de mayo próximo, y se estima que los trabajos iniciarán del 22 de mayo al 31 de diciembre de este año.

EL UNIVERSAL publicó el pasado 14 de agosto, que el tramo elevado de la Línea 12 del Metro fue sometido a su primera revisión, para detectar cualquier deformación o anomalías en su estructura reforzada con acero. Todo ello implica una inversión de 19 millones de pesos y estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), coordinada y supervisada por personal técnico especializado del Metro.

También este diario dio a conocer el 9 de julio de 2023, que la Línea 12 es vigilada en tiempo real y de manera permanente por diversos instrumentos (acelerómetros, clinómetros, deformímetros), como parte del Plan Integral para la Conservación de la Estructura que forma parte de la Guía de Seguimiento y Conservación para la operación de la línea a lo largo de su vida útil. Dichos elementos, valoran deformaciones, aceleraciones o inclinaciones en las trabes que soportan la vía y el paso del tren.

El 3 de mayo de 2021, vagones de un tren de la línea 12 se desplomaron tras la caída de una trabe, lo que derivó en el cierre temporal de las estaciones y de trabajos de mejora que lleva a que a la fecha, la línea dorada opera ya en su totalidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses