El alcalde de Coyoacán, , aseguró que cualquier acción encaminada a la prevención y atención de emergencias puede salvar vidas, por lo que se sumaron al primer en donde pusieron en práctica las acciones y recomendaciones de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

El edil agradeció la presencia y apoyo durante este simulacro de Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX.

En punto de las 11:30 se llevaron a cabo las acciones del simulacro para el desalojo del personas de las áreas administrativas y visitantes en la demarcación para, posteriormente, instalar el Comité de Emergencias de Protección Civil encabezado por el alcalde, el secretario Encinas, así como el titular de Protección Civil en Coyoacán, Jorge Peña.

Lee también

En su mensaje, el secretario Alejandro Encinas indicó que el simulacro resultó exitoso, ya que los reportes indicaron que la y las aplicaciones en los teléfonos celulares sí funcionaron, y que tanto en edificios públicos y edificios particulares se registraron desalojos, y subrayó que la gente estaba con mucha calma y tranquilidad.

Además, felicitó al alcalde Giovani Gutiérrez, ya que todo estuvo muy bien preparado y organizado en la demarcación, “yo aprecio mucho la presencia de todas las autoridades federales y de la Ciudad de México, aquí de la alcaldía de Coyoacán y esperemos que este ejercicio nos sirva para enfrentar una situación de emergencia en caso de que lamentablemente se presente”, puntualizó.

Durante este evento se contó con una transmisión en tiempo real del desalojo de un mercado público en la colonia Ajusco, el mercado de La Bola, en donde, de manera simultánea se atendieron supuestas acciones de emergencia como parte del simulacro en donde hipotéticamente se emprendieron acciones derivadas de un sismo.

Lee también

Al respecto, el alcalde Giovani Gutiérrez dijo que en la alcaldía son conscientes de la importancia que tiene la prevención frente a los fenómenos naturales que suelen presentarse en nuestro país, como los sismos, cuyos posibles efectos son bien conocidos por todos los capitalinos”.

Señaló que su gobierno participa activamente en importantes ejercicios como este simulacro, el cual permite a las autoridades detectar áreas de oportunidad, mejorar la coordinación interinstitucional y tomar medidas que permitan plantear respuestas efectivas y eficaces ante estos eventos.

Lee también

Asimismo, resaltó que para la Alcaldía Coyoacán, la protección civil y la inclusión de las comunidades en estos ejercicios es trascendental en aras de salvaguardar la integridad de la gente, de los bienes materiales y del medio en su conjunto, “el propósito es salvar vidas, estar listos de cara a la inminencia de los movimientos telúricos”.

Por ello, el alcalde informó que durante su administración se han llevado a cabo capacitaciones en materia de gestión integral de riesgos, primeros auxilios y extinción de incendios, llegando a más de 7 mil personas, además de atender oportunamente más de 7 mil emergencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses