
Para conmemorar el 98 aniversario luctuoso del General Francisco Villa , el gobierno de la Ciudad de México realizó una ceremonia en el Monumento a la Revolución , en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde se rindieron los honores a la bandera, se montó una guardia de honor y se depositó una ofrenda floral.
El director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, resaltó las anécdotas históricas y el compromiso con la sociedad de Francisco Villa, y junto con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Libro de Visitantes Distinguidos del Monumento a la Revolución.
Durante el acto el nieto del General Francisco Villa, Francisco Villa Campa, entregó la distinción “El Mayor de los Dorados”, un reconocimiento que la familia Villa otorga a los mexicanos comprometidos con su país, al senador por Durango, José Ramón Enríquez Herrera.
José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como “Francisco Villa”, nació en el rancho de la Coyotada, Durango, el 5 de junio de 1878.
Se sumó al movimiento constitucionalista y realizó una campaña por los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila al mando de la División del Norte con lo que se ganó su denominación como “El Centauro del Norte”.
El 20 de julio de 1923, Francisco Villa fue asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua, tras una emboscada por ocho sujetos mientras iba en coche con su guardia.

De la Feria de Chapultepec al Parque Aztlán: así su transformación a casi 60 años de su inauguración
lr/rdmd
Más información

Nación
Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Mundo
VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Mundo
Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Mundo
Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes