Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"
metropoli@eluniversal.com.mx
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que “aún tenemos que fortalecer la prevención, que es nuestra fuerza para trabajar y estar más preparados, en caso de un sismo de gran magnitud en la Ciudad”, por lo que los simulacros ahora serán cada tres meses.
Así lo dio a conocer al hacer un balance del Macrosimulacro de la mañana de ayer al cumplirse 34 años del sismo de 1985 y dos del de 2017, en el que participaron alrededor de 7 millones de personas.
En conferencia de prensa en las instalaciones del C5, acompañada de varios integrantes de su gabinete, Sheinbaum Pardo destacó que en punto de las 10:00 horas de este jueves el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) activó la alerta sísmica a través de 12 mil 354 altavoces que opera el C5, así como en las televisoras y radiodifusoras que cuentan con este servicio, además de los edificios públicos, privados y escuelas de la CDMX que tienen instalados los receptores.
Lamentó que en este ejercicio 26 personas resultaran lesionadas, “ninguna de gravedad”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








