La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se avanza en la revisión de la concesión del Parque Bicentenario y manifestó que sería mejor que sea operado por el gobierno de la República luego de las muertes de los jóvenes fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Hernández, durante el festival Axe Ceremonia, cuando les cayó una grúa.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que se avanza en las investigaciones, junto con el Gobierno de la Ciudad de México y la fiscalía capitalina, además de que se apoya a los familiares de las víctimas. “Estamos en la revisión de la concesión (...) Es mejor que se opere por parte del gobierno de la República”, declaró la Titular del Ejecutivo federal.
La Presidenta pidió a Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que informe quién y cómo se dio la concesión del Parque Bicentenario, además de qué amparos y recursos de revisión hay.
Sobre las condiciones en las que trabajaban los fotógrafos fallecidos, Sheinbaum señaló que la industria del espectáculo tiene que cumplir con las leyes laborales.
“La industria del espectáculo —por llamarle así— tiene que cumplir con las leyes laborales. Entonces, aunque sean trabajadores, trabajadoras temporales tienen que tener su Seguro Social, tienen que tener su pago adecuado”, subrayó al indicar que el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ya revisa el tema.
Recientemente, la Presidenta declaró ya se estaba haciendo la revisión para quitar la concesión a la empresa que opera el Bicentenario.
“Vamos a esperar, porque están en el procedimiento, están haciendo la revisión. Como está el procedimiento, mejor que ya que se haga lo que defina la Sedatu, de acuerdo con su revisión.
“Es la Sedatu y el Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales), que depende de la Secretaría de Hacienda. Lo están revisando y cuando lo tengamos, con gusto lo hacemos público”, expuso el pasado 14 de abril.
Según el Título de Concesión, firmado entre el Indaabin y la empresa por un periodo de 25 años, se procederá a revocar la concesión por incumplir de manera reiterada con cualquiera de las obligaciones contenidas en el Título de Concesión, que no hablan de decesos de asistentes; y dejar de pagar, pagar extemporáneamente o cuando estas conductas se presenten de manera reiterada, respecto de los derechos por uso y aprovechamiento de inmuebles federales.
La concesión podrá extinguirse por cualquiera de estas causas: vencimiento del término por el que se otorga, renuncia del concesionario, es decir, de la empresa ratificada ante el Indaabin, desaparición de su finalidad o del bien objeto de la concesión, desaparición de la persona moral, nulidad, revocación y caducidad, declaratoria de rescate y cuando se afecte la seguridad nacional.