Más Información

Chumel Torres y Salinas Pliego reaccionan a destrozos en Palenque de Texcoco tras abucheos a Luis R Conriquez; esto dijeron

El método que ayuda a bajar la presión arterial sin medicamentos; así se puede disminuir en poco tiempo
Una de las épocas más esperadas del año en Iztapalapa es la representación de la Pasión de Cristo que se realiza en esa demarcación cada año. Este 2025, la programación de actividades arrancará este 13 de abril, con el Domingo de Ramos, en el que se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén y con ello se da inicio a la Semana Santa.
La programación del Domingo de Ramos en Iztapalapa arrancará a las 8:00 de la mañana con la salida de los actores que representarán el viacrucis este año desde la Casa de Ensayos rumbo a la Casa de los Mayordomos en donde se solicitará la Imagen de la Sociedad de Jesús de Nazaret y arrancará un recorrido por los ocho barrios de la alcaldía.
A la 11:00 de la mañana se ofrecerá la tradicional Misa de la Mayordomía de la Sociedad de Jesús de Nazaret de Domingo de Ramos; y las 12:00 del día darán inicio los pasajes bíblicos en el atrio de la Parroquia de San Lucas, en el Centro de Iztapalapa.
En esa iglesia se representarán las escenas de las Profecías de Jesús, la Adoración del Pueblo, El Encuentro con la Samaritana, La Despedida de Jesús a su Madre y La Cananea.
Posteriormente, a las 13:00 de la tarde, en la explanada del Jardín Cuitláhuac se escenificarán Los Milagros de Jesús, La Sanación de los Leprosos y El Encuentro con los Niños.
Y, a las 14:00 de la tarde, se tiene previsto que en la Catedral de Iztapalapa, de El Señor de la Cuevita, los actores representen otras tres escenas: La Expulsión de los Mercaderes del Templo El Perdón de los Pecados a la Adúltera A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
afcl