Texcoco, Méx.— Tras la protesta de los asistentes a la Feria Internacional del Caballo, incluso con destrozos dentro del palenque porque el cantante de corridos Luis R. Conriquez se negó a interpretar narcocorridos por una instrucción del gobierno del Estado de México, el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez, aseveró que la medida se mantiene y que, además, se reforzó la seguridad en el interior y exterior.
El edil informó que los cantantes, grupos o bandas que ofrecerán espectáculos serán notificados por las autoridades locales para que se abstengan de entonar canciones que hagan apología del delito.
A Alejandro Fernández, Óscar Maydón, otro intérprete de corridos tumbados, Pancho Barraza, La Arrolladora Banda Limón, el payaso Brincos Dieras, Emmanuel y Mijares, quienes ofrecerán espectáculos en los próximos días se les dará a conocer la instrucción.
Lee también: Luis R. Conriquez, agüitado, advirtió que ya no cantaría corridos; "hasta que corrieron los corridos", dijo
El edil dijo que esta semana aumentará la seguridad con 100 elementos más, con lo que sumarán 800 efectivos para reforzar la vigilancia en las instalaciones de la Feria Internacional del Caballo Texcoco.
Las autoridades locales acordaron con el gobierno mexiquense incrementar el estado de fuerza en el interior y exterior de la feria. Elementos de la Guardia Nacional realizan rondines de vigilancia en las inmediaciones del recinto ferial.
El edil comentó que sólo acató el exhorto que le hicieron las autoridades estatales para que los artistas no interpreten canciones que promuevan o inciten a la violencia.
“Es un acto de autoridad de un servidor. Me hicieron un exhorto la Secretaría General del estado, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la fiscalía en el que yo tenía que notificar al patronato y el patronato al empresario del palenque la recomendación de que no podía hacer honor a los famosos corridos bélicos el artista Luis R. Conriquez, exhorto al artista y acepta mi recomendación y sugerencia y dice “no voy a cantarlos””, explicó.
Las autoridades de los municipios donde se realicen conciertos podrían ser sancionados hasta con seis meses de prisión si permiten que los artistas que se presenten hagan apología del delito, además de que sería clausurado el inmueble, advirtió el gobierno mexiquense.
También se harían acreedores a sanciones económicas. Texcoco, Metepec y Tejupilco, son los ayuntamientos que fueron exhortados a acatar ese ordenamiento porque se realizará presentaciones artísticas de cantantes que interpretan narcocorridos o corridos tumbados.
El Código Penal del Estado de México contempla sanciones a quienes cometan la falta: artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general, por lo que de acuerdo con la norma se deberán iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de existir esas insinuaciones.
El alcalde texcocano aclaró que ya no se reembolsará el importe de los boletos que pagaron los asistentes al concierto de Luis R. Conriquez, porque cuando ocurrieron los disturbios ya era la etapa final de su presentación.
Lee también: Junior H lleva los corridos tumbados al Coachella; sorprende con aparición de Peso Pluma
Divide opiniones
Nazario Gutiérrez consideró que con censura, exhortos o recomendaciones no se solucionará el problema de violencia que existe en el país: “Aquí alguna autoridad no está haciendo lo suyo, pues el artista ese u otro o hace lo propio que actúe como yo lo hice”, expresó.
La medida dividió a los asistentes. Unos opinaron que fue bueno evitar la violencia a través de la música y otros, que existe la libertad de escuchar la música que se quiera.