La informó que llevó a cabo un operativo interestatal, entre autoridades locales y federales, en el marco de la estrategia de protección al Bosque de Agua, región estratégica para el equilibrio ecológico del Valle de México. En esta ocasión los cateos fueron en territorio mexiquense, en el municipio de Ocuilan, en el .

Participaron más de 700 elementos y un total de 108 vehículos de las distintas instituciones involucradas. El operativo incluyó la intervención de cuatro Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales en el municipio de Ocuilan, Estado de México, donde se realizaron cuatro cateos a cargo de la Fiscalía General de la República y se cumplimentaron dos órdenes de inspección ejecutadas por la PROFEPA.

Participaron elementos de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Policía Estatal

Participaron elementos de la DGCORENADR, PROFEPA, FGR y SEDEMA Foto: Especial.
Participaron elementos de la DGCORENADR, PROFEPA, FGR y SEDEMA Foto: Especial.

Lee también:

En el cateo encabezado por la FGR en un centro de la localidad de Santa Lucía se localizaron dos camionetas de 3.5 toneladas, un motor, tres ganchos troceros, así como 392 piezas de madera aserrada, 1,320 piezas de madera en rollo —principalmente de oyamel y pino—, lo que representó un volumen total de 41.224 metros cúbicos de producto forestal.

Por su parte, en la primera inspección realizada por PROFEPA se clausuró un centro que operaba de manera ilegal, donde se aseguraron 27 piezas de madera en rollo de oyamel, 252 piezas de madera en escuadría, así como equipo de aserrío conformado por dos rieles metálicos y siete sierras cinta. El volumen total asegurado en este punto fue de 9.438 metros cúbicos.

Participaron más de 700 elementos y un total de 108 vehículos de las distintas instituciones involucradas. Foto: Especial.
Participaron más de 700 elementos y un total de 108 vehículos de las distintas instituciones involucradas. Foto: Especial.

Lee también:

En la segunda inspección, también en la localidad de Santa Lucía, se clausuró otro centro de almacenamiento donde se incautaron 32 piezas de madera en rollo de oyamel y 172 piezas de madera aserrada, además de una torre de aserrío con su motor eléctrico, un carro de empujón, dos bancos de corte y dos rieles de seis metros. El volumen asegurado en este sitio ascendió a 10 mil 665 metros cúbicos.

Como resultado del cateo y las inspecciones, se aseguraron en total 61 mil 327 metros cúbicos. Foto: Especial.
Como resultado del cateo y las inspecciones, se aseguraron en total 61 mil 327 metros cúbicos. Foto: Especial.

Como resultado del cateo y las inspecciones, se aseguraron en total 61 mil 327 metros cúbicos de materias primas forestales, además de maquinaria y equipo utilizados para el procesamiento ilegal de madera, lo que refleja el compromiso de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, en coordinación con autoridades federales, por combatir la tala ilegal y preservar los ecosistemas forestales que integran el Bosque de Agua.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses