Más Información
![La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ANO7W7JCAVAJ5BH47EXMIGFSJ4.jpeg?auth=8ba1127d468c06deceadc19aab7ebbb255cab7df3dc70da7c6e0215959bb368b&smart=true&width=263&height=200)
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
![La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBXY4BMOX5ES7IFK5S43VA5ODE.jpeg?auth=6fb5bf0aacde59cf28ec9eaa077d042d96ecf2947f76af0f47c485e65228b315&smart=true&width=263&height=200)
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
![Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYF4TUH44BFEPMS6L66GWZ7L5E.jpg?auth=c3a0f9da766655eea3c4a3e1919a7f28ef6696505a63d0fd10ef651a72890edc&smart=true&width=263&height=200)
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
La Secretaría del Medio Ambiente invita a la segunda edición del Reciclatrón 2025, el cual se llevará a cabo el viernes 7 y sábado 8 de febrero, en un horario de 09:00 a 16:00 horas, en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), en la alcaldía Iztacalco.
En la jornada de enero, se recolectaron 68 toneladas de residuos electrónicos y 3 toneladas de pilas logrando un récord histórico en el acopio de residuos eléctricos y electrónicos (REE). Este programa permite gestionar de manera sustentable los residuos electrónicos en la ciudad y fomenta el hábito de separación para su acopio adecuado y reciclaje, alargando la vida útil de los REE, aportando insumos para reúso y elaboración de nuevos componentes.
Cabe destacar que los principales residuos que se recuperan en las jornadas del "Reciclatrón" son: aluminio, cobre, plástico, fierro y vidrio, además de tarjetas electrónicas, unidades de procesamiento de datos, monitores (LCD), equipo de cómputo, electrodomésticos, celulares, videojuegos, entre otros.
El Reciclatrón es organizado por la Sedema en colaboración con universidades, como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Universidad Iberoamericana, el Instituto Mora y la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), así como con gobiernos de alcaldías e iniciativa privada como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El Reciclatrón es itinerante y se realiza cada mes en diferentes zonas de la ciudad. Te recomendamos estar pendiente de las redes sociales de la SEDEMA.
aov/cr