La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) capitalina publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las reglas para que los dueños de inmuebles, que tengan un valor catastral de 4 millones 524 mil 974.08 pesos en adelante, presenten una declaratoria a esta dependencia con información el uso que tienen.
"Deberán presentar una declaración informativa ante la SAF respecto del estado que guardan los inmuebles destinados a uso habitacional, cuya propiedad o posesión actualice el pago del referido gravamen, respecto a su ocupación", refiere la publicación.
Se refiere a la adición al Artículo 132 del Código Fiscal que fue avalado por los diputados locales en diciembre pasado y publicado por el gobierno capitalino como parte del paquete económico 2025.
La medida va dirigida a los dueños de inmuebles cuyo valor catastral se ubique en los rangos L, M, N, O y P de la tarifa establecida en el artículo 130 del Código Fiscal.
Esta tarifa refiere que las propiedades L son aquellas cuyo valor catastral es de 4 millones 524 mil 974.08 a 4 millones 977 mil 470.49 pesos.
Las M de 4 millones 977 mil 470.80 a 5 millones 430 mil 400.18 pesos. Mientras que las N de 5 millones 430 mil 400.19 pesos a 16 millones 291 mil 198.74 pesos.

Las O de 16 millones 291 mil 198.75 pesos a 34 millones 288 mil 646.05 pesos. Las P de 34 millones 288 mil 646.06 pesos en adelante.
Lo anterior ya que se considera que, debido al dinamismo de este grupo de inmuebles, "se estima necesario que (...) se cuente con datos actualizados que garantice la información sobre los inmuebles sea precisa".
Señala que al tratarse de un método para generar información actualizada y estadística y no habrá sanción alguna en caso de que los dueños se nieguen a compartir esta información.
Podrán negarse
En la cláusula quinta se establece que los dueños pueden manifestarse negativamente.
“Los datos manifestados en la declaración a que refiere el último párrafo del artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México, no otorgan ni reconocen de forma alguna derechos de propiedad o posesión, ya que dicha declaración únicamente tienes fines informativos y estadísticos.
“En el formato de declaración informativa se habilitará la opción para que los contribuyentes manifiesten su negativa a compartir la información relacionada con el estado que guardan los inmuebles destinados a uso habitacional respecto a su ocupación”.
Estas reglas entran en vigor a partir de mañana y, a más tardar en marzo, la Tesorería tendrá que actualizar la plataforma para emitir los formatos correspondientes para recabar estos datos.
aov/cr