Las secretarías de Cultura y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México convocan al público a compartir sus testimonios sobre el , a través del programa Libros Vivos: "Después del temblor: Voces que reconstruyen".

El cierre de la convocatoria es este 5 de septiembre de 2025. Los interesados deberán enviar un texto de máximo dos cuartillas con los siguientes datos: sede Cuicatl de inscripción, nombre completo, edad, sexo, lugar de residencia y datos de contacto (teléfono o correo electrónico)

La historia deberá contar con un título y responder a las siguientes preguntas: ¿Quién eres? (nombre, lugar y fecha de nacimiento, alcaldía donde vives, a qué te dedicas o te dedicabas y cómo era tu familia o comunidad en aquel entonces), ¿qué viviste durante el sismo de 1985? (¿dónde estabas, qué sentiste y qué ocurrió a tu alrededor?), ¿cómo ha impactado en tu vida? y ¿qué piensas hoy sobre la prevención y protección civil en la Ciudad?

Lee también

Los textos deberán enviarse a los correos jatoromgirpc.cmx-gob.mx, alejandro.a.flores@gmail.com y cuicatl.culturamxmail.com, incluyendo al final la siguiente leyenda: “Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el escrito titulado (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México y a todas las personas e instituciones involucradas en esta convocatoria. Autorizo su publicación digital para fines de este proyecto”.

La publicación de los resultados será el 10 de septiembre, a través de la página de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de la Secretaría de Cultura; los seleccionados recibirán un mensaje a los medios de contacto proporcionados.

Lee también

La dependencia precisó las sedes donde se realizará el conversatorio el domingo 21 de septiembre:

  • Azcapotzalco: Casa de la cultura y parque Azcatl Paqui
  • Benito Juárez: Jardín Santiago Xicoténcatl
  • Coyoacán: Culhuacán
  • Cuauhtémoc: Ágora Tlatelolco, Palacio Posta y plaza Izazaga 89
  • Gustavo A. Madero: Bosque de Aragón, faro Aragón y futurama
  • Iztacalco: Kiosko Sur 16
  • Iztapalapa: Central de abastos, foro cultural Quetzalpolli, museo Yancuic y utopía Meyehualco
  • La Magdalena Contreras: Plaza de San Nicolás Totolapan
  • Miguel Hidalgo: Bosque de Chapultepec 1. Sección
  • Tlalpan: Museo de Historia de Tlalpan
  • Venustiano Carranza: El circo volador y Parque Madero

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses