Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías
Habitantes de las colonias Centro y Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, volvieron a salir a las calles para protestar contra la reubicación de los campamentos 420 y bloquearon vialidades para exigir a las autoridades capitalinas el retiro de las zonas toleradas para el consumo de marihuana instaladas en la Plaza de la Concepción y en la Glorieta de Simón Bolívar.
Hubo dos bloqueos simultáneos. Uno en el cruce de Eje Central y la calle Mina, y el otro en Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Violeta. Las acciones generaron afectaciones viales, pues los autos quedaron detenidos y el transporte público se desvió de ruta.
Los inconformes aseguraron que la protesta responde a la falta de acuerdos con el Gobierno capitalino, después de varias mesas de diálogo que, afirmaron, no han dado solución a sus demandas para reubicar o eliminar estos espacios que apenas llegaron a sus nuevas instalaciones el martes.
“No estamos en contra de que la gente consuma, pero no queremos que lo hagan en las plazas donde juegan nuestros hijos. Hemos pedido que lo cambien de lugar, pero las autoridades nos ignoran”, señaló María González, vecina de la colonia Guerrero, quien participó en el bloqueo sobre Reforma.
En la protesta de este viernes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervinieron para retirar el bloqueo en dicha zona. Con escudos y equipo antimotines, los agentes avanzaron para liberar la circulación.
De acuerdo con testigos, la tensión subió cuando algunos inconformes, entre ellos personas de la tercera edad, fueron empujados durante el operativo.
“Yo estaba aquí con mi bastón, sólo pidiendo que nos escucharan, y llegaron los policías a quitarnos como si fuéramos delincuentes”, comentó Teresa López, vecina de 72 años.
El abogado comunitario que asesora a un grupo de vecinos, Juan Manuel Pérez, explicó que la molestia radica en que la ubicación actual y la proyectada para el punto de consumo están muy cerca de zonas habitacionales y escuelas, lo que consideran un riesgo. “Ellos dicen que es un espacio regulado, pero en la práctica no hay control, y eso genera inseguridad”, indicó.
Vecinos de la colonia Centro afirmaron que la situación en la Plaza de la Concepción se ha vuelto insostenible. “Hemos visto peleas, basura, ruido y consumo de alcohol junto con la marihuana. Las autoridades dicen que están cuidando el área, pero nosotros vemos lo contrario”, expresó Miguel Ángel Ortega, comerciante.