Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Toluca, Méx.— El gobierno del Estado de México ha aplicado más de 190 mil pruebas rápidas de detección de Covid-19, lo que ha permitido evitar la propagación de la enfermedad.
Del total de muestras que se han efectuado, 33 mil 650 resultaron positivas, por lo que especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) les indicaron a los pacientes aislarse en casa, fortalecer las medidas de higiene, monitorear sus síntomas e informar con quienes tuvieron contacto para detectar cadenas de contagio.
Estas sugerencias forman parte de los protocolos para contener y reducir la propagación del virus SARS-CoV-2, pues este fin de semana se reportó un récord histórico de hospitalización y pacientes intubados.
El titular de la Secretaría de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, informó que el índice de positividad es de 17.67% y se mantiene un crecimiento constante, por lo que reiteró que esta prueba se ofrece en 22 áreas habilitadas por el gobierno del Estado de México.
El funcionario mexiquense recomendó que se solicite este servicio si se presentan síntomas o se tuvo contacto con algún caso positivo de esta enfermedad. Para localizar el módulo más cercano a su domicilio está la línea de atención 800-900-3200, que es atendida las 24 horas.
Pide Secretaría de Gobierno a alcaldes vigilar medidas sanitarias
La Secretaría General de Gobierno notificó a los 125 presidentes municipales de la entidad que en el territorio mexiquense se mantendrá el semáforo epidemiológico rojo hasta el 17 de enero.
Continuará la suspensión de actividades no esenciales y el confinamiento social.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









