Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que hasta ahora se han celebrado acuerdos reparatorios con 78 de las 99 víctimas identificadas tras la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que causó la muerte de 32 personas.
Explicó que actualmente se tienen identificadas a 99 víctimas individuales por la explosión de la pipa de gas, ocurrida el 10 de septiembre pasado, y se investigan distintos casos, como el delito de lesiones culposas, casos de fallecimiento, así como de daños materiales.
“De las 99 víctimas, ya se ha celebrado acuerdos reparatorios con 78 de ellas, es decir, acuerdos reparatorios entre la empresa y las víctimas, ya sean directas o indirectas en el caso de fallecimientos”, dijo.
Lee también: Reparan más de mil fugas no visibles en CDMX en lo que va del año, reporta Segiagua
Afirmó que siguen con las sesiones de mediación en las que se pueden celebrar acuerdos reparatorios, y adelantó que la próxima semana se informará sobre este caso “de manera mucho más concreta”.
Por otro lado, la titular de la FGJ-CDMX precisó que la imputación de la empresa encargada de la unidad que tuvo el incidente, dependerá “del resultado de todos los procesos” y de la voluntad de las víctimas para celebrar acuerdos reparatorios.
“Lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales es que en los casos de delitos culposos, ya sea en el caso de fallecimiento, homicidio culposo o lesiones culposas, se permite la celebración de acuerdos reparatorios sin necesidad de que haya como tal una imputación o una vinculación a proceso; es decir, si se celebran acuerdos reparatorios en todos los casos no tendría que haber una imputación, pero eso va a depender de la voluntad de las víctimas para definir cuál va a ser la ruta procesal a partir de los resultados”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








