Tecámac, Méx.— Cuatro empresas de transporte se disputan una ruta para ofrecer el servicio público en el fraccionamiento Urbi Villa del Campo, en Tecámac.

El lunes pasado se registró una protesta de los conductores de las líneas, quienes exigieron a la Secretaría de Movilidad del Estado de México que intervenga antes de que escalen los conflictos entre los representantes de las rutas.

La situación entre los concesionarios ha ocasionado temor entre los habitantes porque se han dado cuenta de las diferencias que existen entre las líneas de transporte y advierten que podrían presentarse problemas más serios entre ellos, si no se define cuál de las cuatro debe ofrecer las corridas a los usuarios.

Los primeros vecinos del complejo residencial llegaron en 2008 y las unidades que se encargaban de trasladarlos eran de la empresa Cometa de Oro, que era la única con presencia en esa área de Tecámac.

El ramal es el de la Central de Abasto de Ecatepec, Indios Verdes y al centro de Tecámac.

Posteriormente, empezaron a ofrecer servicio unidades de la línea Expresso y para 2010, cuando inició operaciones la Línea 1 del Mexibús, se ampliaron los derroteros hacia la terminal Ojo de Agua, también en Tecámac.

Después se sumaron a esas actividades operadores de la línea San Pedro-Santa Clara y Transportes Urbanos, lo que incrementó el número de bases en el fraccionamiento.

Después de la protesta del lunes pasado se acordó una mesa de trabajo, pero hasta la fecha no se ha concretado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses