La jefa de Gobierno,, anunció la instalación de 2 mil 800 nuevas luminarias en todas las calles de la Unidad Habitacional El Rosario, de la alcaldía .

Como parte de la estrategia integral de seguridad y bienestar, informó que la avenida Civilizaciones será transformada en un sendero seguro del programa Camina Libre, Camina Segura, el cual contará con luminarias, cámaras de vigilancia y botones de auxilio.

Desde el Parque Lineal "Culturas", también dio a conocer que ya está en marcha la construcción de la primera Utopía de Azcapotzalco, en el Deportivo Ceylán. Además, anunció que se edificarán un total de seis Utopías en la demarcación.

Lee también

“Propongo que elijamos juntos, entre el Gobierno de la Ciudad, la alcaldía y la población, los lugares donde deben estar”, expresó.

La mandataria local recordó que las Utopías son espacios que concentran múltiples servicios y actividades gratuitas para toda la comunidad.

En coordinación con la alcaldía, se llevarán a cabo trabajos para mejorar las fachadas de los edificios de la unidad El Rosario. El Gobierno capitalino intervendrá las secciones A y C, mientras que la sección B será rehabilitada por la alcaldía.

Lee también

En materia educativa, Clara Brugada anunció que las 17 escuelas ubicadas en esta unidad serán renovadas a través del programa 1, 2, 3 por mi escuela, con un presupuesto promedio de 2 millones de pesos por plantel. También se instalarán aulas digitales para fortalecer el acceso a la tecnología.

Finalmente, Brugada Molina presentó a Guadalupe Chávez como titular de la Coordinación de Unidades Habitacionales, organismo que forma parte en la Secretaría de Vivienda.

Durante la jornada número 33 del programa "Casa por Casa", el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que, hasta el momento, en la Unidad El Rosario, se han visitado 140 manzanas con más de 3 mil 200 viviendas y una población de alrededor de 11 mil personas.

En el caso de El Rosario, hasta el corte de las 17 horas, se habían levantado mil 227 folios por solicitudes directas de las y los vecinos a los servidores públicos desplegados en territorio. Entre las más comunes se encuentran reparación y mantenimiento del alumbrado público (185), poda de árboles (180), solicitud de vigilancia (156), bacheo (100), desazolve (91) y mantenimiento de banquetas (46), entre otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

pjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]