Al dar a conocer que en el primer trimestre de 2025 hubo una reducción del 10.9% en el número de carpetas de investigación por delitos de alto impacto respecto al mismo periodo de 2024, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que “se consolida la tendencia de disminución de los delitos de alto impacto” en la Ciudad de México.
Afirmó que en el caso de homicidio doloso disminuyó en un 11.8%, respecto al mismo periodo del año pasado, mientras las carpetas de investigación por feminicidio se redujeron en un 66%.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina aseveró que en la CDMX ha disminuido la violencia, los robos en distintas modalidades y los delitos contra las mujeres, a la vez que se ha incrementado la investigación y persecución de los delitos.
“Se consolida la tendencia de disminuir los delitos de alto impacto, en general, en esta ciudad; se reduce la violencia, los robos en sus diversas modalidades y los delitos contra las mujeres; se ha incrementado a la vez, la investigación y persecución penal de los delitos y también en su judicialización”, dijo.
Aseguró que de 2019 a la fecha, disminuyeron en un 65% los delitos de alto impacto y 52% de homicidios dolosos, un resultado que se comparte con la administración pasada.
Por otro lado, precisó que en esta primera parte del año, los delitos diarios descendieron a un promedio de 53.87, en comparación con 2024, cuando se registraban 59.23 delitos diarios.
Ángel Tamariz, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), presentó una gráfica en la que mostró que en el primer trimestre de 2025 hubo una reducción del 11.39% en los delitos de alto impacto, respecto al mismo periodo del año pasado; el robo de vehículo con violencia disminuyó 4.39%, mientras que los homicidios dolosos disminuyeron 11.82%.
En su oportunidad, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que en el periodo se han realizado 2 mil 301 remisiones con 2 mil 928 detenidos.
vcr